PIL es la empresa que más aporta en Cochabamba

Publicado el 17/10/2017 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La Planta Industrializadora de Leche (PIL) cumple 57 años de vida convertida en la empresa líder en productos lácteos y de alimentos de Cochabamba, y decidida a revertir una mala situación por la que atravesó los dos últimos años.

Según explica el gerente general, Daniel Rodolfo Aguilar, la empresa peruana Gloria, que en 1996 adquirió el 100 por ciento de las acciones, invirtió en la que sería en adelante PIL Andina SA más de 200 millones de dólares (la mitad sólo entre 2013 y 2015), dando cabida en la empresa a 2.600 fuentes de empleo directas y 80 mil indirectos en todo el país. Además, PIL recibe la leche cruda de más de 10 mil familias y lleva sus productos a 350 unidades a nivel nacional.

En cuanto a sus productos, sólo en la línea de lácteos, cuenta con más de 11 categorías, que representan 320 presentaciones y en no lácteos tiene más de 10 líneas que suman 263 presentaciones, haciendo un total de 583 productos alimenticios.

Todo esto hizo de PIL la empresa que más aporta a nivel regional y que aparece entre las 20 contribuyentes más grandes de Bolivia, con más de 200 millones de bolivianos anuales en impuestos.

Al menos ése fue el aporte  antes de la crisis internacional en lácteos (2014), que provocó que los excedentes de leche en polvo de la empresa llegaron a 15 mil toneladas equivalentes a más de 80 millones de dólares, lo que implicó un duro golpe tanto para la empresa como para los proveedores de leche cruda. Estos últimos tuvieron que aceptar recortes de cupos y de precios, y la empresa logró hasta fines de 2016 un desahogo de esa leche por casi 10 mil toneladas, perdiendo cerca de 27,3 millones de dólares.

Actualmente, según explica el Gerente, gracias a los acuerdos con los productores, las pérdidas este año llegan sólo a 2 millones de dólares y, si los planes resultan como se esperan, se prevé sanear totalmente esa pérdida hasta 2018, para hacer un gran relanzamiento.

Para ello, según Aguilar Cabrera, se prevén tres estrategias. La primera comenzó el año pasado con la búsqueda agresiva de mercado exterior (el mercado interno no consume tanto). La segunda es mantener precios coherentes a los ganaderos (se ha suscrito un nuevo acuerdo hasta diciembre de 2018) y, la tercera, establecer una demanda local con crecimiento sostenido en el tiempo. Para ello, se añaden nuevas categorías de leche para incentivar la demanda local: saborizadas, light, deslactosada y otras. Además, se busca mejorar el modelo de distribución para llegar al consumidor final hasta la puerta de su casa.

 

NUEVOS PRODUCTOS

Tampico y Aruba en el portafolio de PIL. Dentro de la categoría de jugos y bebidas, está Néctar PIL, jugos saborizados (Tampico y Aruba), agua Pura Vida y té helado RefrescaT.

Más lácteos procesados y pescados enlatados. Se impulsan margarina, soya, postres  y salsas. Por el lado de mercaderías y conservas, se han incluido atunes, sardinas, duraznos al jugo y café.

Leche con café, la última novedad de PIL. Entre los últimos productos desarrollados por PIL, están la leche con café y leches saborizadas (“Chiqui Mora” y “Chiqui Dulce de Leche”).

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...

Actualidad
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...
Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...