PIL es la empresa que más aporta en Cochabamba

Publicado el 17/10/2017 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La Planta Industrializadora de Leche (PIL) cumple 57 años de vida convertida en la empresa líder en productos lácteos y de alimentos de Cochabamba, y decidida a revertir una mala situación por la que atravesó los dos últimos años.

Según explica el gerente general, Daniel Rodolfo Aguilar, la empresa peruana Gloria, que en 1996 adquirió el 100 por ciento de las acciones, invirtió en la que sería en adelante PIL Andina SA más de 200 millones de dólares (la mitad sólo entre 2013 y 2015), dando cabida en la empresa a 2.600 fuentes de empleo directas y 80 mil indirectos en todo el país. Además, PIL recibe la leche cruda de más de 10 mil familias y lleva sus productos a 350 unidades a nivel nacional.

En cuanto a sus productos, sólo en la línea de lácteos, cuenta con más de 11 categorías, que representan 320 presentaciones y en no lácteos tiene más de 10 líneas que suman 263 presentaciones, haciendo un total de 583 productos alimenticios.

Todo esto hizo de PIL la empresa que más aporta a nivel regional y que aparece entre las 20 contribuyentes más grandes de Bolivia, con más de 200 millones de bolivianos anuales en impuestos.

Al menos ése fue el aporte  antes de la crisis internacional en lácteos (2014), que provocó que los excedentes de leche en polvo de la empresa llegaron a 15 mil toneladas equivalentes a más de 80 millones de dólares, lo que implicó un duro golpe tanto para la empresa como para los proveedores de leche cruda. Estos últimos tuvieron que aceptar recortes de cupos y de precios, y la empresa logró hasta fines de 2016 un desahogo de esa leche por casi 10 mil toneladas, perdiendo cerca de 27,3 millones de dólares.

Actualmente, según explica el Gerente, gracias a los acuerdos con los productores, las pérdidas este año llegan sólo a 2 millones de dólares y, si los planes resultan como se esperan, se prevé sanear totalmente esa pérdida hasta 2018, para hacer un gran relanzamiento.

Para ello, según Aguilar Cabrera, se prevén tres estrategias. La primera comenzó el año pasado con la búsqueda agresiva de mercado exterior (el mercado interno no consume tanto). La segunda es mantener precios coherentes a los ganaderos (se ha suscrito un nuevo acuerdo hasta diciembre de 2018) y, la tercera, establecer una demanda local con crecimiento sostenido en el tiempo. Para ello, se añaden nuevas categorías de leche para incentivar la demanda local: saborizadas, light, deslactosada y otras. Además, se busca mejorar el modelo de distribución para llegar al consumidor final hasta la puerta de su casa.

 

NUEVOS PRODUCTOS

Tampico y Aruba en el portafolio de PIL. Dentro de la categoría de jugos y bebidas, está Néctar PIL, jugos saborizados (Tampico y Aruba), agua Pura Vida y té helado RefrescaT.

Más lácteos procesados y pescados enlatados. Se impulsan margarina, soya, postres  y salsas. Por el lado de mercaderías y conservas, se han incluido atunes, sardinas, duraznos al jugo y café.

Leche con café, la última novedad de PIL. Entre los últimos productos desarrollados por PIL, están la leche con café y leches saborizadas (“Chiqui Mora” y “Chiqui Dulce de Leche”).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...