FIFA cuenta con $us 25 mil millones para su plan de expansión

Publicado el 17/04/2018 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

SoftBank de Japón es parte de un consorcio internacional detrás de un plan radical de 25 mil millones de dólares para crear torneos mundiales de fútbol para la FIFA, el órgano rector internacional de este deporte.

El grupo incluye inversionistas de China, Arabia Saudita, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, según personas que conocen la oferta, la cual está diseñada para redefinir el deporte más popular del mundo. No se pudo conocer la identidad de los inversionistas.

La decisión se produce mientras la FIFA intenta garantizar su futuro financiero a raíz del escándalo de corrupción y sobornos que la ha sumido en una crisis en los últimos años.

SoftBank, encabezado por su presidente, Masayoshi Son, ha estado incursionando rápidamente en las inversiones en varias industrias, desde la tecnología hasta la energía renovable y los servicios financieros.

Algunas personas dijeron que el consorcio estaba siendo ensamblado por Centricus, un grupo con sede en  Reino Unido, cuyos fundadores ayudaron a SoftBank a recaudar fondos para crear su Vision Fund de 100 mil millones de dólares.

La propuesta del consorcio, la cual sigue en discusiones, contempla la expansión de la Copa Mundial de Clubes, un torneo que actualmente se juega con siete equipos de primer nivel de todo el mundo. También propone una nueva competencia de liga internacional para equipos nacionales, dijeron personas enteradas de los planes.

Esas personas dijeron que la Copa Mundial de Clubes se jugaría cada cuatro años entre los 24 mejores equipos de clubes, a partir de 2021, y posiblemente reemplazaría la Copa Confederaciones. Una nueva competencia de equipos nacionales se produciría cada dos años. La FIFA tendrá una participación del 51 por ciento en una empresa conjunta con el consorcio, y los inversionistas garantizarán ingresos de al menos 25 mil millones de dólares.

“Todo esto se trata de que el fútbol mundial no es sólo de Europa”, dijo una persona que conoce la oferta. “El fútbol es el evento social más grande del mundo con 3.000 millones de seguidores, pero no cuenta con una comunidad global más allá de la Copa del Mundo”.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, dijo el mes pasado al consejo gobernante del organismo rector en Bogotá (Colombia) que un grupo de inversionistas estaba dispuesto a gastar miles de millones de dólares para adquirir una versión ampliada de la Copa Mundial de Clubes, pero no reveló la identidad del consorcio.

La UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, dijo: “Podemos confirmar que el presidente de la FIFA mencionó una supuesta oferta para comprar algunos derechos en la reunión del consejo de la FIFA en Bogotá. Como no proporcionó ningún detalle concreto sobre lo que implicaría tal oferta y qué entidad estaba detrás de ella, no tenemos ningún comentario que hacer al respecto”.

Los comentarios de Infantino fueron reportados por primera vez por el New York Times y Associated Press reportó más detalles sobre los torneos propuestos y la empresa conjunta.

La FIFA, SoftBank y Centricus declinaron hacer comentarios al respecto.

Infantino fue elegido en 2016 y ha prometido una reforma de gobernanza diseñada para limpiar la organización, tras el arresto y enjuiciamiento de exejecutivos de la FIFA relacionados con el soborno.

Pero también ha estado bajo presión para restablecer las ganancias en la organización y fue elegido en base a la promesa de aumentar significativamente los llamados fondos de desarrollo para las más de 200 naciones miembro.

Bajo su mandato, la FIFA ha aprobado una expansión de la Copa del Mundo de 32 equipos a 48, lo cual se espera que genere más en ingresos en difusión televisiva, ventas de entradas y patrocinio. Debe postularse a la reelección cuando termine su mandato el próximo año.

Los nuevos conceptos del torneo podrían enfrentar una fuerte oposición en algunos círculos del deporte mundial. Los informes sugieren que la UEFA se muestra cautelosa en cuanto a cualquier intento de rivalizar con la Liga de Campeones, la principal competencia europea de clubes, la cual genera miles de millones en ingresos por los derechos de difusión y comercialización.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...