ANH toma medidas por venta de rosetas de B-SISA falsos

Publicado el 10/05/2018 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la creciente oferta de las rosetas falsificadas del B-SISA que se promociona en grupos de venta autos indocumentados mediante las redes sociales —evidenciada por Los Tiempos el pasado 7 de mayo— la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que asume medidas para contrarrestar este delito, pero, al mismo tiempo, descartó que la etiqueta inteligente pueda ser clonada, gracias a sus dispositivos de seguridad.

La institución, sin embargo, reconoció que la “falsificación visual” permite cargar combustible hasta dos veces antes de ser detectado por el sistema informático.

En este sentido, el jefe de la Unidad de Gestión Tecnológica de la ANH, Reinard Rafael Joffré, explicó que después de que los técnicos del área hayan hecho una verificación utilizando tecnología especializada, se identificó que las etiquetas promocionadas son una “copia visual” y no una electrónica.

Medidas de seguridad

Ante la consulta sobre la posibilidad de implementar otros mecanismos para evitar la compra de copias, Joffré indicó que se planifica implementar otras medidas para minimizar esta situación.

Entre ellas, mencionó el control visual que permitirá tener la información en una fuente electrónica; también se realizarán los operativos de verificación, mediante un despliegue adicional.

Señaló que gran parte de la oferta desplegada en las redes sociales corresponde a trabajos realizados por falsificadores que también se dedican a la compra y venta de vehículos irregulares.

“Trataremos de tomar mayores medidas hacia adelante para minimizar al máximo precisamente las posibilidades de que pueda ocurrir ese hecho en adelante”, señaló.

Anteriormente, el analista tecnológico Álvaro Guzmán sostuvo que el anonimato que otorgan las redes sociales permite que cualquier persona pueda acceder a los dispositivos electrónicos para comercializar cualquier tipo de producto, sin importar su legalidad.

Destacó que el marco normativo siempre reacciona después del tecnológico, por lo tanto, pasará todavía un tiempo para que se puedan tomar medidas al respecto.

 

DICTAN SENTENCIA PARA DOS FALSIFICADORES DE LA ROSETA

El Jefe de la Unidad de Gestión Tecnológica de la ANH informó que se han identificado personas que han comercializado B-SISA fraudulentos (stickers, calcomanías o copia visual) y que se realizaron los procesos judiciales respectivos.

“Hay ya dos personas al momento con sentencia en Tarija y en Cochabamba, por ejemplo. Las personas han reconocido el hecho de que están utilizando un instrumento falsificado y obviamente todo lo que esté tipificado en el Código de Procedimiento Penal se ha activado para que se tomen las medidas necesarias y evitar que estas personas en su momento puedan continuar realizando este ilícito”, mencionó.

Consultado sobre requisas y otros, señaló que se identificaron las características, pero que la instancia que corresponde las dará a conocer más adelante. “Nosotros damos la alerta necesaria, proporcionamos esas información a la instancia que corresponde, en este caso el Ministerio Público que a través de todos sus instrumentos ha realizado la investigación y obviamente también ha logrado decomisar, no sólo B-SISA, sino también SOAT, inspección técnica vehicular, placas de circulación”.

Sobre la oferta en redes sociales, indicó las personas que propician estos ilícitos recurren a la buena fe de las personas, pero que las mismas deben reflexionar sobre los riesgos.

Recomendó que se adquieran en canales oficiales de venta.

“Todas aquellas personas que buscan esto no es que están yendo por buen camino, obviamente tiene su lado negativo que tratan de encubrir recurriendo a estas redes para incumplir con ciertos requisitos más bien y obtener estos dispositivos que permiten el control, en este caso el de nosotros a la venta de combustible”, precisó.

Tus comentarios






Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....