Kalomai, llega el parque acuático más grande de Bolivia

Publicado el 22/05/2018 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Un gigantesco centro de diversiones acuáticas con toboganes torbellinos, media docena de piscinas de todos los tamaños, un río y una laguna creados de forma artificial, un estadio reglamentario de fútbol, canchas deportivas de todos los tamaños, un laberinto con paredes de arbustos de tamaño natural, un circuito de tirolesas, un campo de paintball (guerras de fantasía), cabañas para pasar la noche cualquiera de los 365 días del año, y mucho más... es lo que promete Kalomai en la zona de Urubó de Santa Cruz.

Con sus 40 hectáreas y sus 4,5 kilómetros cuadrados  de piscinas, está a punto de convertirse en el parque acuático más grande de Bolivia, y estará listo en un par de meses.

En Cochabamba se construye una versión menor, de 23 hectáreas, en La Angostura, y la primera fase estará concluida en septiembre próximo, explica el gerente regional, Marco Antonio Zalles.

Ambos proyectos son construidos por el Grupo Sion, que además pone en marcha en Brasil otro Kalomai, que será el parque más grande de todo Sudamérica.

Pero volviendo a la versión cruceña, el Grupo Sion lleva ya un avance del 80 por ciento de construcción de su Kalomai Urubó Park (a siete kilómetros del centro de la ciudad, tomando la avenida hacia La Bélgica), es decir, en la zona donde actualmente hay una explosión de nuevas urbanizaciones y donde se proyecta el futuro financiero de Santa Cruz.

A la fecha, están concluidas la fase I y II y parte de la III. La primera etapa implicó la cancha oficial FIFA, dos canchas para fútbol 7, una con césped natural y otra con sintético, dos canchas de beach volley, la laguna artificial, dos piscinas (una para niños y otra para adultos), el circuito de footing y la ciclovía. La fase II comprende los 700 metros lineales de toboganes (de todos los tipos, desde infantiles hasta extremos), flotadores, los 4.500 metros cuadrados de piscinas, restaurantes y churrasqueras, río artificial lento, piscina con parque interactivo infantil, piscina con playa artificial y otros.

En la etapa III (en plena construcción), se tienen previstos el laberinto ecológico, el paintball, una torre de departamentos, cabañas, academia de ballet, tirolesas, cascada artificial, el circuito de bicicrós y muros de escalada.

En el departamento, se construye una versión menor, sobre 23 hectáreas, justo en la esquina del cruce a Tarata y la carretera antigua a Santa Cruz. En la versión cochabambina, están previstas varias canchas de fútbol, raquet, tenis, frontón, volibol y una piscina olímpica, En el área recreacional habrá una piscina olímpica, mirador, tirolesa y campo de golf, entre otros.

La primera fase de este proyecto será entregada en septiembre próximo, aunque el proyecto completo está previsto para unos tres años de trabajo. La empresa no dio datos de la inversión, aunque sí adelantó que se trata de una cifra muy importante.

“Quienes adquieran su membresía tendrán acceso gratuito a toda esta diversión y podrán pasar en este lugar el tiempo que quieran, cualquier día del año, los dos papás junto con tres hijos menores de 18 años”, explica el gerente regional.

“Lo más interesante (añade Zalles) es que se trata de una membresía vitalicia, que además es heredable y transferible. Es un dato importante tomando en cuenta que las acciones suben con el tiempo.

Además, otra ventaja es que quienes adquieran su membresía podrán disfrutar de los atractivos en cualquiera de los Kalomais, sea en Cochabamba, Santa Cruz o Brasil.

 

DOS PAQUETES EN PREVENTA

Quienes deseen hacerse miembros de Kalomai no necesitan garantes, no habrá intereses ni expensas. Estas membresías son vitalicias, heredables y transferibles.

Hay dos paquetes principales. El primero de ellos, con acceso a las cabañas, tiene un costo total de 6.432 dólares. La cuota inicial es de 800 dólares y se puede pagar en 39 meses.

El segundo paquete, sólo con acceso a los espacios de diversión, cuesta 3.912 dólares. La cuota inicial es de 500 dólares y se puede pagar hasta un plazo máximo de 27 meses.

 

GRUPO SION, IMPULSOR DEL PROYECTO

El Grupo Sion es la empresa internacional que impulsa esta cadena de centros de diversión en el país, además de otros proyectos inmobiliarios.

Para los interesados en Cochabamba, se ofrece más información y contratos de preventa en la avenida Humboldt y Guamán Poma. También se ofrecen paseos gratuitos para ver los avances en el lugar, sea en Cochabamba o en Santa Cruz.

Para mayor información, se puede llamar al teléfono 69209645 en Cochabamba. En Facebook: f/Kalomai Urubo, Parque Acuático Vacacional. También está la página web www.gruposion.bo.

Tus comentarios




En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...