Villegas asegura ser inocente y se fija la fecha de la audiencia

Publicado el 09/06/2018 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El fiscal de Materia Luis Tola, integrante de la comisión de fiscales asignados al caso de corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), informó que durante la etapa preliminar la expresidenta de esa empresa estatal, Noemí Villegas, manifestó su inocencia ante las acusaciones.

Sostuvo que Villegas declaró que como máxima autoridad ejecutiva tenía la facultad de realizar los nombramientos, respecto a diferentes procesos de contratación y se ha declarado inocente de las acusaciones de favorecer con contratos a los familiares de su exgerente nacional técnico, Erick de las Heras.

Tola dijo que esperan la notificación formal de parte del juzgado anticorrupción de La Paz, donde en pasadas horas se enteró que la audiencia de medidas cautelares fue fijada para el jueves 14 de junio.

Precisó que además de Villegas, están implicados el exgerente; el responsable de Proceso de Contratación, Jonatan Lazarte, y el representante legal de los tres consorcios, Luis Alberto Aguilar. Todos fueron interrogados en la etapa preliminar y en función a sus declaraciones se formuló la imputación.

Aclaró que se ha investigado el nexo familiar del representante legal de los consorcios y con el exgerente técnico y aseguró que hay elementos indiciarios sobre el caso.

Dijo que el proceso de licitación fue por tres contratos y por un valor de 100 millones de bolivianos que fueron ejecutados y cancelados en su totalidad al representante legal.

El entonces responsable del proceso de contratación de la ABC, Jonatan Lazarte Mejía, rechazó por “canallezcas y cobardes” las denuncias de Marcos Loayza por el presunto delito de uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de las funciones públicas, asociación delictuosa y conducta antieconómica.

A través de una solicitada, Lazarte Mejía afirmó que los tres contratos, a los que hace referencia la denuncia, han sido licitaciones internacionales financiadas por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Eximbank.

Asegura que estos contratos fueron adjudicados de manera transparente.

 

EMPRESAS OBSERVADAS EJECUTARON 11 PROYECTOS

Las dos empresas observadas en el escándalo de corrupción de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) se adjudicaron otros 11 proyectos estatales desde 2012, según datos del Sicoes y las páginas web de ambas firmas privadas.

Se suscribieron dos contratos con la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), tres con el Ministerio de Desarrollo Productivo, dos con Quipus, dos con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y uno con el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), según la información pública consultada por Los Tiempos.

Adicionalmente, las compañías participaron en procesos de adjudicación de dos proyectos, uno con ENDE y otro con la ABC.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...