Indígenas buscan autonomía en el Tipnis para impulsar 5 proyectos

Publicado el 27/06/2018 a las 3h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), buscarán concretar su autonomía indígena  en un encuentro programado para enero de 2019. La reunión pretende fortalecer los programas estancados de aprovechamiento de lagarto, de cacao, forestal y al mismo tiempo proyectar la pesca recreativa y la ganadería.

La iniciativa surge a más de 10 meses de haberse abrogado la Ley de Intangibilidad del Tipnis que permite explotar recursos naturales dentro del territorio.

El 13 de agosto de 2017, el presidente Evo Morales promulgó la Ley 969 que anuló la intangibilidad del Tipnis.

Los programas de aprovechamiento forestal, cacao y lagarto fueron presentados tres semanas después de la eliminación de la intangibilidad durante el encuentro de corregidores afines al MAS, que se desarrolló en la comunidad de San Pablo, informaron anteriormente dirigentes indígenas.

Al respecto, el presidente de la Subcentral Tipnis oficialista, Domingo Nogales, atribuyó el estancamiento de los tres programas mencionados a problemas internos con los dirigentes del Tipnis.

“Siempre ha sido complicada la dirigencia, el año pasado ha habido problemas, peleas con los paralelos. Eso ha perjudicado y este año todavía no hemos podido organizarnos como Tipnis, tenemos gastos operativos de transporte”, señaló.

Agregó que discutirán los detalles para conformar la autonomía indígena como herramienta para potenciar los proyectos de aprovechamiento en un encuentro programado para enero de 2019 en la comunidad de San Miguelito, ubicada en el río Isiboro.

“Vamos a tratar el tema principal ya planificado, la autonomía indígena, queremos sacar la autonomía indígena”, sostuvo Nogales.

Los dirigentes consultados por este medio indicaron que además se pretende fomentar la ganadería en las zonas bajas, como una alternativa para generar recursos a las comunidades.

Otros proyectos

Por otro lado, Nogales señaló que se busca potenciar la vocación de pesca deportiva en la zona alta de Sécure, y a través de este proyecto generar un tráfico de turistas.

“Tenemos lagunas, hay bastante pescado, algunos aprovechan esto para su consumo y es una gran ventaja con potencial para la pesca y el turismo”, añadió.

Mientras tanto, el representante legal para gestionar el Programa de Aprovechamiento de Lagarto, Adrián Nogales, indicó que el proyecto que impulsa aún está estancado porque los precios de la carne y cuero del animal continúan “bajos” y “poco” atractivos para los comunarios.

Del  mismo modo, indicó  que el programa forestal está detenido por falta de organización, mientras que con el cacao sucede algo similar por falta de recursos para los productores.

 

DEMANDAN MÁS CUPOS DE LAGARTO

Los dirigentes indígenas que buscan reactivar el programa de aprovechamiento de lagarto en el Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) afirman que el cupo de 1.206 animales propuesto el año pasado por el Viceministerio de Medio Ambiente es insuficiente.

Aseguran que el “sacrifico” y trabajo para cosechar lagartos es alto, por lo que los bajos precios y los pocos cupos no lo hacen rentable.

Al respecto, el represente legal del Tipnis para este programa, Adrián Nogales, estimó que el cupo debería elevarse a los 2.000 ejemplares, ya que durante seis años no se realizó la cosecha del animal.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...