Mon Amie, muñequitos a crochet pensados en los bebés

Publicado el 03/07/2018 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Patricia Kohlberg viajó en 2016 de Tarija a Buenos Aires (Argentina), donde hospitalizó a Constanza. Su pequeña hija le pidió un regalo para cuando acabara la intervención quirúrgica. A poca distancia del hospital, Patricia encontró una tienda con muñequitas elaboradas a crochet. Y así fue como Keity llegó a la familia. Fue amor a primera vista.

Más tarde, ya en Bolivia, Patricia quería otras muñecas similares para sus otros dos hijos, Sophie y Ezequiel, pero como la niña sufría de alergias, buscó en Bolivia muñecos que tuvieran estas características. Como no los encontró, volvió a Argentina en busca de la lana, que era especialmente tratada para ello y decidió hacer sus propias creaciones: muñecos para bebés, que fueran antialérgicos y que no fueran nocivos si el bebé se los llevaba a la boca. También logró un contacto en Argentina que le enseñó, a distancia, las técnicas del crochet y los moldes para la elaboración de muñecos. Finalmente, se puso en contacto con unas 10 madres en Tarija que dominaban el gancho y, con sus estudios de diseñadora de modas, se pusieron manos a la obra: muñecos elaborados con hilo de algodón hipoalergénico y lavable, y con la técnica japonesa llamada amigurumi.

Fue así como puso en marcha un proyecto de empresa al que llamó Mon Amie (Mi amiga en francés), y lo presentó como idea a un concurso de ideas emprendedoras convocada por la Alcaldía de Tarija. El proyecto llegó hasta la fase final, pero como ya su empresa producía y tenía bastantes pedidos, decidió abandonar el concurso y dedicarse exclusivamente a su empresa. Entonces, se lanzó la primera colección Mon Amie Animals Kingdom. También se hicieron las primeras exposiciones y se tuvo el primer contacto con Alemania, donde valoran mucho más los trabajos manuales.

En diciembre realizaron exposiciones con ExpoBebé en Santa Cruz; en abril de este año se tuvo otra muestra similar en Cochabamba y casi inmediatamente hubo otra en La Paz, donde los muñecos más demandados eran las cebras.

Los precios de los muñecos pueden variar desde lo 100 hasta los 300 bolivianos, dependiendo de la complejidad de la creación.

La empresa también amplió sus creaciones a mordedores, llaveros, colgadores y otros artículos para bebés. Actualmente, se tienen más de 21 ítems.

 

EL EMPRENDIMIENTO DA TRABAJO A MUJERES

Además de la belleza de las creaciones y de la calidad de salubridad para el bebé, Mon Amie ofrece trabajo a mujeres, que pueden elaborar los productos con flexibilidad de horarios, lugares y recibir la paga de acuerdo a su trabajo.

Mon Amie tiene su taller principal en Tarija, pero busca abrir otro en Cochabamba, donde actualmente tiene su centro administrativo.

Para quienes deseen adquirir las creaciones de esta empresa pueden llamar al teléfono 75010186 o hacer sus consultas en la página de Facebook f/Mon Amie Amigurumi.

Tus comentarios




En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...