Mon Amie, muñequitos a crochet pensados en los bebés

Publicado el 03/07/2018 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Patricia Kohlberg viajó en 2016 de Tarija a Buenos Aires (Argentina), donde hospitalizó a Constanza. Su pequeña hija le pidió un regalo para cuando acabara la intervención quirúrgica. A poca distancia del hospital, Patricia encontró una tienda con muñequitas elaboradas a crochet. Y así fue como Keity llegó a la familia. Fue amor a primera vista.

Más tarde, ya en Bolivia, Patricia quería otras muñecas similares para sus otros dos hijos, Sophie y Ezequiel, pero como la niña sufría de alergias, buscó en Bolivia muñecos que tuvieran estas características. Como no los encontró, volvió a Argentina en busca de la lana, que era especialmente tratada para ello y decidió hacer sus propias creaciones: muñecos para bebés, que fueran antialérgicos y que no fueran nocivos si el bebé se los llevaba a la boca. También logró un contacto en Argentina que le enseñó, a distancia, las técnicas del crochet y los moldes para la elaboración de muñecos. Finalmente, se puso en contacto con unas 10 madres en Tarija que dominaban el gancho y, con sus estudios de diseñadora de modas, se pusieron manos a la obra: muñecos elaborados con hilo de algodón hipoalergénico y lavable, y con la técnica japonesa llamada amigurumi.

Fue así como puso en marcha un proyecto de empresa al que llamó Mon Amie (Mi amiga en francés), y lo presentó como idea a un concurso de ideas emprendedoras convocada por la Alcaldía de Tarija. El proyecto llegó hasta la fase final, pero como ya su empresa producía y tenía bastantes pedidos, decidió abandonar el concurso y dedicarse exclusivamente a su empresa. Entonces, se lanzó la primera colección Mon Amie Animals Kingdom. También se hicieron las primeras exposiciones y se tuvo el primer contacto con Alemania, donde valoran mucho más los trabajos manuales.

En diciembre realizaron exposiciones con ExpoBebé en Santa Cruz; en abril de este año se tuvo otra muestra similar en Cochabamba y casi inmediatamente hubo otra en La Paz, donde los muñecos más demandados eran las cebras.

Los precios de los muñecos pueden variar desde lo 100 hasta los 300 bolivianos, dependiendo de la complejidad de la creación.

La empresa también amplió sus creaciones a mordedores, llaveros, colgadores y otros artículos para bebés. Actualmente, se tienen más de 21 ítems.

 

EL EMPRENDIMIENTO DA TRABAJO A MUJERES

Además de la belleza de las creaciones y de la calidad de salubridad para el bebé, Mon Amie ofrece trabajo a mujeres, que pueden elaborar los productos con flexibilidad de horarios, lugares y recibir la paga de acuerdo a su trabajo.

Mon Amie tiene su taller principal en Tarija, pero busca abrir otro en Cochabamba, donde actualmente tiene su centro administrativo.

Para quienes deseen adquirir las creaciones de esta empresa pueden llamar al teléfono 75010186 o hacer sus consultas en la página de Facebook f/Mon Amie Amigurumi.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...