Tribunal podría enviar otra misión para verificar cinco denuncias más

Publicado el 23/08/2018 a las 3h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza evaluará cinco casos más de vulneración de derechos de la madre tierra en el país y podrían enviar una segunda misión para constatar las problemáticas, informó Antonio Acosta, integrante de la comisión.

El proyecto Rositas, la situación de El Bala-Chepete, las actividades hidrocarburíferas en Tariquía, la deforestación en el bosque Tsimane y el caso de tráfico de colmillos de jaguar fueron denunciados por indígenas y activistas en una audiencia pública del tribunal, realizada en el Arzobispado de Cochabamba.

“Podría ser que el tribunal envíe otra misión para verificar la situación”, manifestó Acosta. Añadió que es posible que las denuncias sobre la construcción de hidroeléctricas se sumen a otros casos similares de los países de la región.

Varias representaciones de pueblos indígenas y activistas presentaron sus denuncias ante la comisión del tribunal que visitó el país por una semana para verificar la situación del Tipnis.

Sobre el caso específico del Tipnis, el tribunal acotó que la revelación de la información sobre pozas de maceración en el Polígono 7 podría haber sido la razón por la que no se permitió el paso de la comisión el pasado fin de semana.

“Son datos que servirán para ponerlos en el informe y creo que es un asunto que demanda la sociedad boliviana, transparencia. ¿Qué está sucediendo al respecto?”, manifestó. El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, informó el martes que se hallaron laboratorios dedicados al narcotráfico. Éstos se ubicaban en las comunidades indígenas del Tipnis y no en el Polígono 7.

Respecto a la deforestación en el bosque Tsimane, el dirigente Bernardo Muiba explicó que su territorio también será afectado por la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos. “Va a invadir nuestro espacio territorial en el que habitamos cinco pueblos en el territorio (…) en los cuales tenemos problemas”, sostuvo.

En tanto, el concejal de Vallegrande y presidente del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI), Gary Rodríguez, ratificó el rechazo a la construcción del proyecto hidroeléctrico Rositas que impulsa la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

Por otra parte, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la reserva de Tariquía, Francisco Romero, sostuvo que el área protegida está asediada por empresas petroleras que pretenden realizar trabajos de exploración petrolera.

Añadió que los indígenas protegen el núcleo de la reserva que pretende ser entregada a empresas petroleras. En la zona, habitan alrededor de 3 mil indígenas que producen entre 14 y 16 mil kilos de miel de abeja al año.

El caso que más impactó al tribunal fue el de tráfico de colmillos, en el que la presidenta del Colegio de Biólogos de La Paz, Angela Núñez, informó que, entre 2014 y 2018, fueron decomisados 648 colmillos de jaguar. Añadió que aunque en Bolivia existe un marco normativo para condenar esta actividad ilícita, las autoridades judiciales minimizan el problema.

Finalmente, se presentó el problema de la hidroeléctrica Chepete-El Bala, que actualmente está suspendido debido a observaciones que realizó la empresa Geodata, que estuvo a cargo de la elaboración del estudio de identificación.

 

“Un pueblo sin agua no es pueblo; nosotros qué vamos a hacer”, dijo Francisco Romero.

 

AVANZA EL CASO DE TRÁFICO DE COLMILLOS

Ayer se desarrolló la audiencia por el caso de tráfico de colmillos de jaguar en la ciudad de Santa Cruz, en la que se determinó un plazo hasta el 29 de agosto para que se otorgue un dictamen. En la audiencia participaron los abogados de la Gobernación y del Viceministerio de Medio Ambiente.

Los activistas y medioambientalistas impulsaron la denuncia por la gravedad de la situación que afecta al país. Los reportes de este delito coinciden con la llegada de ciudadanos chinos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...