Transportistas piden mayor información sobre el Súper Etanol

Publicado el 29/09/2018 a las 4h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El transporte libre no utilizará el Súper Etanol 92 si el precio es similar al del Ron 91, indicó el representante de ese sector, Daniel Choqueribe. También piden mayor información sobre las características del nuevo combustible.

“Este combustible (Súper Etanol 92) va a tener precio similar al Ron 91”, dijo el miércoles el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. El Ron 91 se vende a 4,40 bolivianos.

El representante explicó que la gran mayoría de los transportistas trabaja con gas natural para abaratar los costos de operaciones y sólo en algunos casos se trabaja con gasolina. Pero Choqueribe aseguró que, si el precio del nuevo combustible será similar al del Ron 91, es imposible que el sector acceda a esa alternativa.

“La gasolina especial tiene un costo de 3,64 bolivianos, es alto, por eso trabajamos con puro gas, que cuesta 1,66 bolivianos el metro cúbico, y el Ron 91 pasa los 4 bolivianos. Si trabajamos con eso, automáticamente el pasaje debería subir a 2,50 o más”, explicó Choqueribe.

Sánchez indicó que el etanol es un combustible con mayor octanaje y es más amigable con el medio ambiente.

“Muchas cosas pueden decir, pero lo único cierto es que encarece el costo de operaciones y eso sería un caos total en la población, cuando sube el pasaje, todo sube, tiene un efecto multiplicador”, indicó Choqueribe.

En tanto, el representante del Transporte Federado, José Orellana, indicó que el sector no tiene ninguna información sobre el nuevo combustible. “No conocemos sus ventajas, porque el Gobierno no socializa nada con este sector”, sostuvo.

El 15 de octubre arrancará la venta del Súper Etanol 92 en 100 surtidores de la ciudad de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Tarija.

 

CARACTERÍSTICAS Y COSTO DEL ETANOL

El pasado miércoles se aprobó el Decreto Supremo que autoriza la mezcla del etanol con la gasolina base hasta el 12 por ciento, como un aditivo.

El Estado ahorrará cerca de 250 millones de dólares hasta 2025 en la importación de aditivos para la gasolina. La importación de insumos y aditivos de origen fósil en 2017 fue de 323 millones de litros, que costó una subvención de 50,4 millones de dólares.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...