Comisión da curso para investigar a Mesa y 7 exautoridades por Lava Jato

Publicado el 07/11/2018 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras cinco meses de revisión de documentos, la Comisión Mixta que investigó el caso Lava Jato en Bolivia concluyó que existen “serios indicios” de irregularidades respecto a sobornos, viajes y movimientos de dinero contra ocho exfuncionarios, incluido Carlos Mesa. Recomendaron derivar el informe a la Fiscalía para que investigue el caso.

Inmediatamente, Carlos Alarcón, abogado y asesor del candidato presidencial Carlos Mesa, aseguró que la comisión busca distraer a la opinión pública del verdadero foco de atención sobre el caso, ya que los pagos por la construcción de la carretera Roboré-El Carmen se realizaron en la gestión de Evo Morales.

Aseguró que se orquesta una “guerra sucia y despiadada” contra el expresidente, similar al caso Quiborax.

La Comisión Especial sólo centró la investigación en personas relacionadas a la empresa Camargo Correa que ejecutó la carretera Roboré-El Carmen, dejando al margen la participación de otras cinco firmas brasileñas en proyectos del país.

En Bolivia, cuatro Gobiernos estuvieron vinculados con seis empresas brasileñas en la ejecución de siete proyectos relacionados con obras viales y la supervisión del proyecto Misicuni.

Según la diputada Susana Rivero, existen suficientes elementos para constatar movimientos “inusuales y sospechosos”, que requieren de más investigación.

Señaló el nombre de Carlos Mesa. A los demás los mencionó como un exministro de Gonzalo Sánchez de Lozada, dos viceministros de Mesa, un exministro Mesa, un exministro de Eduardo Rodríguez Veltzé y dos exgerentes del Servicio Nacional de Caminos.

La acusación contra Mesa se basa en que, por decretos, el expresidente instruyó la suscripción de contratos para la construcción de los tramos carreteros Roboré-El Carmen y El Carmen-Arroyo Concepción, el primero recayó en la empresa brasileña Camargo Correa y el segundo, en Odebrecht.

Rivero detalló que se encontraron tres indicios de que hubo irregularidades en las contrataciones de empresas brasileñas.

El primer indicio, según la oficialista, es el modus operandi. Explicó que las contrataciones autorizadas mediante decisiones altas esferas, como el decreto supremo, son una práctica que realizaron las empresas brasileñas en otros países donde hubo sobornos.

El segundo indicio consiste en las coincidencias de funcionarios de Gobierno en lugares donde estaban empresarios brasileños, en particular Marcos de Moura Wanderley, exrepresentante de Camargo Correa en el Perú, y Jorge Barata, de Odebrecht, quienes son acusados de operar los esquemas de sobornos.

Rivero aseveró que Mesa tuvo 16 coincidencias de viajes en el periodo investigado.

El tercer indicio, y más preocupante según Rivero, son los movimientos de dinero que, de acuerdo con la comisión, no tienen justificación económica ni legal, ni se explican por ingresos privados.

Alarcón acusó a Rivero de intentar desviar la atención y no involucrar en la investigación a las gestiones del expresidente Eduardo Rodríguez Vetzé y del presidente Evo Morales.

 

10 decretos aprobados impulsaron la construcción de la carretera Roboré-El Carmen, que involucra a tres Gobiernos a lo largo de su ejecución.

 

CARLOS MESA PIDIÓ INVESTIGAR A EVO

Carlos Mesa señala que los supuestos sobornos recibidos por funcionarios de Bolivia datan del periodo comprendido entre septiembre de 2005 y agosto de 2008, correspondiente a la gestión de Evo Morales.

El expresidente pidió a la comisión que incluya al presidente Evo Morales en las indagaciones de supuestos sobornos.

 

DATOS

Mesa aseguró que no conoce a Jorge Barata. El expresidente Carlos Mesa afirmó que no conoce a Jorge Barata, que estuvo al frente de Odebrecht en Perú en los últimos 20 años y es uno de los acusados de la red de corrupción de la empresa brasileña.

Detalló sus viajes de forma pública. En respuesta al cuestionario de la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa que investiga el caso Odebrecht, Carlos Mesa precisó que entre el 17 de octubre de 2003 y el 9 de junio de 2005 viajó cinco veces a Brasil y tres a Perú.

Ley N° 1105 declara prioritaria la carretera. La decisión de construir vía Santa Cruz-Puerto Suárez está respaldada por la Ley Nº 1105 de 22 de septiembre de 1989, que declaró de prioridad nacional su construcción.

OAS negoció con el Gobierno de Evo. La empresa OAS negoció tres proyectos de forma directa con el Gobierno del presidente Evo Morales.

 

MESA NO SE ACOGERÁ A LA AMNISTÍA POR QUIBORAX

Wilson Aguilar

El abogado del expresidente Carlos Mesa, Carlos Alarcón, afirmó que no corresponde que el exmandatario se acoja a “la amnistía” promovida por el presidente Evo Morales para presumiblemente liberarlo del caso denominado Quiborax.

“No, de ninguna manera. Nosotros hemos dicho que no corresponde acogerse a ninguna amnistía porque el presidente Mesa no ha cometido ningún delito en el caso Quiborax. Por lo tanto, no corresponde que el expresidente se acoja a ninguna amnistía, él es totalmente inocente, es más, él no es acusado en ese caso, sino más bien es el acusador”, aseguró.

En julio pasado, la Procuraduría General del Estado planteó una Proposición Acusatoria ante la Fiscalía General del Estado en contra del expresidente Mesa para establecer responsabilidad en la generación de la controversia con la empresa chilena Quiborax. Esta demanda prosperó y el Tribunal Supremo de Justicia resolvió recomendar la apertura de juicio de responsabilidades ante la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“No corresponde amnistía para el expresidente Mesa. Si de alguna amnistía habría que hablar, sería para los funcionarios de este Gobierno que han sido los que han negociado con Andrés Jana, que le pagaron al que nos daba palo en La Haya y en Chile”, manifestó a tiempo de señalar que la nueva acusación por el caso Lava Jato se trata de la segunda parte de Quiborax.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...