Producción de papaya en Cochabamba es la más afectada por las lluvias

Publicado el 24/12/2018 a las 3h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, señaló ayer que existe preocupación por la afectación que sufrió la producción de papaya en el trópico de Cochabamba por las lluvias registradas en las últimas semanas.

“Hay afectación en los cultivos. Nos preocupa lo que está pasando en el trópico de Cochabamba, puntualmente la producción de papaya está en riesgo. Una plantación de papaya que es inundado se inutiliza completamente; hay que renovar esa plantación y esa plantación no produce en el primer año, hay que esperar dos o tres años para producir”, señaló la autoridad. Dijo también que en los siguientes días se hará una evaluación de forma conjunta con el Ministerio de Defensa para saber con exactitud la magnitud de los daños que causó este fenómeno natural. “Hasta ahora estamos en el parámetro de lo tolerable, esperemos de que estas lluvias no afecte tanto como se prevé. Sabemos que habrá bastante agua en estos sectores de la Amazonía en el oriente, pero también en el Chaco boliviano vamos a tener bastante afectación”.

Dijo que, pese a que hubo problemas con los cultivos de papa por las heladas en el Altiplano, la producción está garantizada para el consumo interno y se verá qué acciones asumir en el futuro en el caso de que algún producto esté en riesgo. Con relación a la carne de res y de pollo, dijo que había sobreproducción y que no había dificultad.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...