Boyui no servirá para paliar escasez de diésel y gasolina

Publicado el 19/01/2019 a las 3h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, restó importancia a la menor cantidad de líquidos que podría tener el gas del pozo Boyui X2, especialistas en el área señalan que, al ser un gas más seco, no contribuirá a la producción de derivados como gasolina y diésel, por lo que Bolivia seguirá con la importación y subvención.

Según el analista energético Francesco Zaratti, la obtención de un gas con ausencia de líquidos, desde un punto de vista económico, “es una mala noticia, como tener leche sin crema”. “El gas eventualmente extraído, si bien podría mejorar el nivel de reservas de gas, no contribuirá a paliar la escasez de líquidos (y derivados) que sufre el país y que ha obligado al Gobierno a incrementar las importaciones de gasolina y diluir la gasolina con alcohol, comercializando la nueva gasolina Súper etanol”, explicó.

Sin embargo, Zaratti dijo que en Boyui X2 aún no se descubrió nada, pues el récord de profundidad (7.860 metros) no aporta a las reservas.

Por su parte, el analista y exministro de hidrocarburos Mauricio Medinaceli coincide en que hay una incidencia económica negativa a partir de la producción de gas con menor cantidad de líquidos. “Subirán las importaciones de gasolina y, por ello, el subsidio a dicho carburante. Adicionalmente, no se reciben impuestos y regalías por la producción de petróleo”, dijo.

Añadió que a menor producción de líquidos hay menor producción de gasolina y gas licuado de petróleo (GLP), por lo que el hecho de contar con un pozo que produzca gas con limitadas cantidades de líquidos “no es totalmente positivo”.

Barriga informó que Boyui X2 “es un pozo de gas que va a tener su cantidad de condensado”. Explicó que, por las características del reservorio, se tendrá un gas “un poquito más seco que el que tenemos en los otros campos”. Sin embargo, el Presidente de YPFB mencionó que lo importante es la potencialidad del pozo, no la relación entre gas y líquidos.

 

ES NECESARIO ESPERAR PRUEBAS

El exsecretario de Energía e Hidrocarburos de Gobernación de Santa Cruz, José Padilla Rojas, señaló que es necesario esperar los resultados de las pruebas de producción del pozo Boyui X2 para conocer con exactitud el rendimiento, así como los elementos que alberga.

“En la prueba vamos a saber cuánto de gas tenemos y cuánto de líquidos tenemos, porque con los perfiles geológicos y con la perforación todavía no tenemos la seguridad de cuál va a ser el comportamiento del pozo”, agregó.

No obstante, Padilla dijo que es importante contar con pozos que alberguen gas y líquidos, ya que la presencia de este segundo elemento permitiría enfrentar el déficit (de gasolina y diésel) que hay en Bolivia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
El presidente del Estado,  Luis Arce, anunció anoche su decisión de declinar su candidatura presidencial  por el...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de...
Cuando faltan  seis días (19 de mayo) para el cierre de inscripciones de candidatos  a las elecciones generales, ...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...