Boyui no servirá para paliar escasez de diésel y gasolina

Publicado el 19/01/2019 a las 3h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, restó importancia a la menor cantidad de líquidos que podría tener el gas del pozo Boyui X2, especialistas en el área señalan que, al ser un gas más seco, no contribuirá a la producción de derivados como gasolina y diésel, por lo que Bolivia seguirá con la importación y subvención.

Según el analista energético Francesco Zaratti, la obtención de un gas con ausencia de líquidos, desde un punto de vista económico, “es una mala noticia, como tener leche sin crema”. “El gas eventualmente extraído, si bien podría mejorar el nivel de reservas de gas, no contribuirá a paliar la escasez de líquidos (y derivados) que sufre el país y que ha obligado al Gobierno a incrementar las importaciones de gasolina y diluir la gasolina con alcohol, comercializando la nueva gasolina Súper etanol”, explicó.

Sin embargo, Zaratti dijo que en Boyui X2 aún no se descubrió nada, pues el récord de profundidad (7.860 metros) no aporta a las reservas.

Por su parte, el analista y exministro de hidrocarburos Mauricio Medinaceli coincide en que hay una incidencia económica negativa a partir de la producción de gas con menor cantidad de líquidos. “Subirán las importaciones de gasolina y, por ello, el subsidio a dicho carburante. Adicionalmente, no se reciben impuestos y regalías por la producción de petróleo”, dijo.

Añadió que a menor producción de líquidos hay menor producción de gasolina y gas licuado de petróleo (GLP), por lo que el hecho de contar con un pozo que produzca gas con limitadas cantidades de líquidos “no es totalmente positivo”.

Barriga informó que Boyui X2 “es un pozo de gas que va a tener su cantidad de condensado”. Explicó que, por las características del reservorio, se tendrá un gas “un poquito más seco que el que tenemos en los otros campos”. Sin embargo, el Presidente de YPFB mencionó que lo importante es la potencialidad del pozo, no la relación entre gas y líquidos.

 

ES NECESARIO ESPERAR PRUEBAS

El exsecretario de Energía e Hidrocarburos de Gobernación de Santa Cruz, José Padilla Rojas, señaló que es necesario esperar los resultados de las pruebas de producción del pozo Boyui X2 para conocer con exactitud el rendimiento, así como los elementos que alberga.

“En la prueba vamos a saber cuánto de gas tenemos y cuánto de líquidos tenemos, porque con los perfiles geológicos y con la perforación todavía no tenemos la seguridad de cuál va a ser el comportamiento del pozo”, agregó.

No obstante, Padilla dijo que es importante contar con pozos que alberguen gas y líquidos, ya que la presencia de este segundo elemento permitiría enfrentar el déficit (de gasolina y diésel) que hay en Bolivia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...