Billetera móvil: conozca los tips de los expertos para utilizar la aplicación de forma segura

Publicado el 22/01/2019 a las 6h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Las billeteras móviles se crearon para facilitar las transacciones con dinero electrónico, justo en el momento en el que el usuario lo requiere. Sin embargo, no se debe perder de vista el aspecto de la seguridad. Álvaro Guzmán, gerente nacional de Connaxis, y Mariano Cabrera, especialista en comercio en línea, nos dan algunos tips para optimizar el uso de la aplicación móvil.

“Lo que hace esta herramienta es mostrar el dinero que ha sido convertido a digital a una persona. Al igual que en una billetera física, una persona puede realizar diferentes pagos”, explicó Cabrera.

Para el pago del 15 por ciento del segundo aguinaldo en productos nacionales, el Gobierno habilitó la billetera móvil. Según el Gobierno, la aplicación está disponible para celulares Android y para iPhone.

Según Guzmán, la aplicación de la billetera móvil todavía sufre de algunos imperfectos que deben corregirse desde la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic). Aseguró que el Gobierno debió impulsar una campaña de educación digital para empezar a utilizar la aplicación.

“Para el usuario es imposible saber cuándo va a haber o no errores del sistema (…) la primera transacción que vayan a hacer con el doble aguinaldo, inténtela hacerla no de mucha plata y vea cómo funciona el proceso. Una vez que estén más confiados, hagan las transacciones más fuertes”, explicó.

Ante esta situación, sugirió que los usuarios deben familiarizarse con el uso de la billetera móvil para evitar problemas en las transacciones.

Por su parte, Guzmán resaltó que, pese a las falencias, los elementos de seguridad para las transacciones en línea, en general, están relacionados con la verificación de fuentes oficiales, el uso de contraseñas seguras y la atención a sistemas de recuperación de información

 

VERIFICAR SI FUE BIEN REGISTRADO AL SISTEMA

Es necesario verificar si los datos personales del trabajador fueron correctamente cargados al sistema por parte de su empleador.

Para realizar esta acción, puede ingresar a: https://dobleaguinaldo.gob.bo/consulta. Allí, el trabajador debe ingresar su número de cédula de identidad, fecha de nacimiento y número de celular, posteriormente presionar el botón “Consultar”.

El sistema confirmará si los datos cargados por el empleador son los correctos o existe algún error que debe ser corregido por el empleador.

 

SIGA ESTOS TIPS

1. Investigar cómo se utiliza la app
Según Álvaro Guzmán, gerente nacional de Connaxis, el usuario debe familiarizarse con el uso de la billetera móvil. Para ello, debe investigar cómo funciona la aplicación en diferentes tipos de celular. Podría probar otras billeteras móviles distintas a la del doble aguinaldo.
Realizar estas acciones previas ayudan al usuario a generar un nexo tecnológico.

2. Descargar la aplicación oficial
Mariano Cabrera, especialista en comercio en línea, recomienda descargar la billetera móvil de sitios oficiales: app store y Play Store. La gente debe tener en cuenta que alguien podría crear una aplicación de mentira y apropiarse de montos depositados. Se puede verificar su autenticidad en la página de la institución o empresa que promueve la billetera móvil y también Google.

3. Contraseñas seguras
Los usuarios siempre deben utilizar contraseñas seguras. La mayoría de la gente siempre pone su año de nacimiento, su cumpleaños, el nombre de su hijo o claves muy simples como 1234. Eso provoca riesgos en el sistema de seguridad de la aplicación. Por esa razón, los usuarios debe tener contraseñas difíciles de descifrar, pero que puedan recordar con facilidad.

4. El sistema de recuperación
Las aplicaciones de este tipo siempre cuentan con un sistema de recuperación de la información. En ese sentido, se debe cuidar de poner los datos correctos para este procedimiento. Uno de los requisitos que con frecuencia se pide es el correo electrónico. Esos sistemas pueden servir cuando el usuario, por alguna razón, perdió el celular u olvidó su contraseña.

5. Llevar registro de transacciones
Los usuarios deben registrar todas las transacciones que realicen utilizando la billetera móvil para evitar gastos rápidos o identificar si hubo algún error con la aplicación. Al tratarse de dinero electrónico, el uso desmedido del dinero podría derivar en pagos por compras innecesarias. En ese, sentido las primeras compras deberían ser por montos menores e ir aumentando gradualmente.

6. Tener cuidado con el celular
Sucede muchas veces que los usuarios prestan su dispositivo móvil, poniendo en riesgo el dinero que está en la aplicación. Los expertos sugieren evitar esta situación. Se complica el tema de recuperar el dinero perdido en las billeteras móviles. También se debe evitar brindar los códigos a personas que no son las beneficiarias directas para realizar las compras.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final...

El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución,...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de personas por la adopción ilegal de...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...

Actualidad
La justicia dispuso este sábado la detención preventiva en la cárcel de San Sebastián de Enrique P.S., por cinco meses...
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...

Deportes
Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...