Casas de cambio, indiferentes a venta de dólares de Banco Unión

Publicado el 08/03/2019 a las 4h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Las casas de cambio de Cochabamba y de Santa Cruz reaccionaron ayer con indiferencia al anuncio de que el Banco Unión les venderá dólares. Afirman que se abastecen de los clientes que acuden a cambiar la moneda.

El miércoles pasado, se anunció que el Banco Unión venderá dólares a las casas de cambio al precio oficial de 6,96 bolivianos, para que las casas los vendan al público a 6,97.

Analistas consultados por este medio observan que la demanda de dólares se disparó en los últimos años y que el Gobierno quiere dar un mensaje de tranquilidad en un año electoral.

Un recorrido de este medio por casas de cambio develó cierta indiferencia ante el anuncio. Una funcionaria de la casa Jadiz, en Cochabamba, indicó que esa empresa sólo acudiría al Banco Unión cuando haya escasez de dólares. “No sabemos cuál es procedimiento o los requisitos, pero seguro hay que hacer colas y eso quita tiempo”, dijo.

El librecambista Sergio A. explicó que tanto él como sus colegas se abastecen de los dólares que traen sus clientes y descarta acudir al Banco Unión a comprar.

Tanto en Jadiz como en Ayacucho, otra casa, negaron que haya escasez de dólares, aunque sí experimentaron alta demanda durante las fiestas de fin de año.

En Santa Cruz, en un recorrido por varias casas de cambio, ubicadas en los alrededores de la plaza 24 de Septiembre, se vio que el anuncio del Gobierno también era ayer totalmente desconocido.

Los propietarios dijeron que su movimiento se debe a la gente que llega a comprar y vender directamente, porque prefieren hacer transacciones en las casas de cambio por la confianza ganada y por mantener el precio oficial.

Los propietarios y librecambistas explicaron que los precios de compra y venta de la moneda extranjera son muy variables, dependiendo de la alta actividad productiva o la visita de turistas.

El economista Gabriel Espinoza explica que, si desde 2008 hasta 2013, la demanda de dólares no superó los 2 mil millones de dólares, desde 2014 hasta febrero de 2019 se llegó a 14 mil millones.

“Esto se debe en gran medida a que las exportaciones cayeron y, por lo tanto, la disponibilidad de divisas para cubrir las importaciones, que no han bajado de la misma manera, se ha visto reducida”, explicó.

Por otro lado, el ahorro en el sistema financiero es cada vez menor, lo que hace suponer que la gente acumula dólares de manera informal.

El Ministerio de Economía, según Espinoza, quiere dar el mensaje de que hay suficiente cantidad de dólares en el mercado, pero existe el riesgo de que la gente piense que se facilitan dólares por un posible cambio del tipo de cambio (devaluación). “Obviamente eso no va a ocurrir por ahora, pues se trata de un año electoral”.

Por su parte, el economista Alberto Bonadona dijo que la medida del Gobierno es acertada porque evitará la especulación sobre el precio y la circulación del dólar provocada por una escasez; es decir, las casas de cambio fiscalizadas por la Autoridad Fiscalizadora de la Entidades Financieras (ASFI) garantizarán el abastecimiento de la moneda a las personas y a las empresas.

En varias ciudades del país ya no existen los librecambistas porque el público en general ha preferido acudir a las casas de cambio porque éstas mantienen los precios oficiales del dólar, y así se evita la especulación, explicó Bonadona.

 

La situación, por ahora, es de expectativa: hay que ver cómo lo toma la gente, explica Gabriel Espinoza

 

CONVENIO DEL BCB CON EL BANCO UNIÓN

El Banco Central de Bolivia (BCB) firmó el miércoles con el Banco Unión un “contrato de mandato”, para que esa entidad financiera estatal venda dólares a las casas de cambio, de manera que éstas abastezcan de la moneda estadounidense al público en general.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...