Casas de cambio, indiferentes a venta de dólares de Banco Unión

Publicado el 08/03/2019 a las 4h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Las casas de cambio de Cochabamba y de Santa Cruz reaccionaron ayer con indiferencia al anuncio de que el Banco Unión les venderá dólares. Afirman que se abastecen de los clientes que acuden a cambiar la moneda.

El miércoles pasado, se anunció que el Banco Unión venderá dólares a las casas de cambio al precio oficial de 6,96 bolivianos, para que las casas los vendan al público a 6,97.

Analistas consultados por este medio observan que la demanda de dólares se disparó en los últimos años y que el Gobierno quiere dar un mensaje de tranquilidad en un año electoral.

Un recorrido de este medio por casas de cambio develó cierta indiferencia ante el anuncio. Una funcionaria de la casa Jadiz, en Cochabamba, indicó que esa empresa sólo acudiría al Banco Unión cuando haya escasez de dólares. “No sabemos cuál es procedimiento o los requisitos, pero seguro hay que hacer colas y eso quita tiempo”, dijo.

El librecambista Sergio A. explicó que tanto él como sus colegas se abastecen de los dólares que traen sus clientes y descarta acudir al Banco Unión a comprar.

Tanto en Jadiz como en Ayacucho, otra casa, negaron que haya escasez de dólares, aunque sí experimentaron alta demanda durante las fiestas de fin de año.

En Santa Cruz, en un recorrido por varias casas de cambio, ubicadas en los alrededores de la plaza 24 de Septiembre, se vio que el anuncio del Gobierno también era ayer totalmente desconocido.

Los propietarios dijeron que su movimiento se debe a la gente que llega a comprar y vender directamente, porque prefieren hacer transacciones en las casas de cambio por la confianza ganada y por mantener el precio oficial.

Los propietarios y librecambistas explicaron que los precios de compra y venta de la moneda extranjera son muy variables, dependiendo de la alta actividad productiva o la visita de turistas.

El economista Gabriel Espinoza explica que, si desde 2008 hasta 2013, la demanda de dólares no superó los 2 mil millones de dólares, desde 2014 hasta febrero de 2019 se llegó a 14 mil millones.

“Esto se debe en gran medida a que las exportaciones cayeron y, por lo tanto, la disponibilidad de divisas para cubrir las importaciones, que no han bajado de la misma manera, se ha visto reducida”, explicó.

Por otro lado, el ahorro en el sistema financiero es cada vez menor, lo que hace suponer que la gente acumula dólares de manera informal.

El Ministerio de Economía, según Espinoza, quiere dar el mensaje de que hay suficiente cantidad de dólares en el mercado, pero existe el riesgo de que la gente piense que se facilitan dólares por un posible cambio del tipo de cambio (devaluación). “Obviamente eso no va a ocurrir por ahora, pues se trata de un año electoral”.

Por su parte, el economista Alberto Bonadona dijo que la medida del Gobierno es acertada porque evitará la especulación sobre el precio y la circulación del dólar provocada por una escasez; es decir, las casas de cambio fiscalizadas por la Autoridad Fiscalizadora de la Entidades Financieras (ASFI) garantizarán el abastecimiento de la moneda a las personas y a las empresas.

En varias ciudades del país ya no existen los librecambistas porque el público en general ha preferido acudir a las casas de cambio porque éstas mantienen los precios oficiales del dólar, y así se evita la especulación, explicó Bonadona.

 

La situación, por ahora, es de expectativa: hay que ver cómo lo toma la gente, explica Gabriel Espinoza

 

CONVENIO DEL BCB CON EL BANCO UNIÓN

El Banco Central de Bolivia (BCB) firmó el miércoles con el Banco Unión un “contrato de mandato”, para que esa entidad financiera estatal venda dólares a las casas de cambio, de manera que éstas abastezcan de la moneda estadounidense al público en general.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Entrega de resultados. Censo de Población y Vivienda 2024
Una seguidilla de resoluciones judiciales generó expectativa sobre la inminente liberación de tres de los principales detenidos por los hechos de 2019 y 2022...

Toda una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños, fueron encontrados sin vida ayer en medio del monte en el municipio de Entre Ríos, en el...
El candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, asistió al mercado de el Abasto en Santa Cruz, lugar donde debía debatir con Edman...
El departamento de Santa Cruz declaró la alerta roja por incendios forestales para San Ignacio de Velasco y Carmen Rivero Torrez; y la amarilla para 76...
Cinco policías bolivianos y un civil permanecen detenidos en Chile y su caso fue declarado en reserva, por lo que las autoridades del país vecino no dieron más...

Actualidad
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de...
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización,...
Toda una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños, fueron encontrados sin vida ayer en medio del monte en...
Una seguidilla de resoluciones judiciales generó expectativa sobre la inminente liberación de tres de los principales...

Deportes
Por segunda vez consecutiva, el plantel de Always Ready se coronó campeón de la Liga Femenina de fútbol tras empatar...
A menos de cuatro días para que se dispute un nuevo clásico cochabambino, esta vez por la Copa Bolivia, los grupos de...
La Selección Nacional jugará al “todo o nada” ante Colombia, en la penúltima fecha de Eliminatorias mundialistas,...
Aurora no da brazo a torcer; no obstante, la difícil situación económica en la que se encuentra, ayer pagó los 60 mil...


Doble Click
El anuncio del compromiso entre Taylor Swift y Travis Kelce generó uno de los mayores impactos en la historia de...
Con la consigna “Elijo dialogar , elijo escuchar” más de 150 comunicadores y jóvenes de 40 municipios se reunirán este...
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...