Naves de BoA sufren al menos 4 incidentes sólo en el último mes

Publicado el 26/03/2019 a las 2h49
ESCUCHA LA NOTICIA

En lo que va de marzo, la línea aérea estatal Boliviana de Aviación (BoA) registró al menos cuatro incidentes con los vuelos.

Ante los constantes incidentes, las naves CP-3020 y la CP-2923 fueron retiradas de servicio para ser sometidas a un mantenimiento minucioso. De hecho, la primera protagonizó al menos dos de los cuatro incidentes del mes.

Este medio consultó a la empresa y a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). En ambos casos pidieron un cuestionario por escrito, que hasta el cierre de edición de ayer no fue respondido.

Un funcionario de BoA, cuyo nombre se mantiene en reserva, informó que algunas de las naves de la empresa datan de hace 23 años, de 1997. De hecho, hay dos tipos de naves que ya no se fabrican, por lo que los repuestos de emergencia son muy costosos. Por ello, el Departamento de Ingeniería de BoA aconsejó traer un Boeing 737-NG (nueva generación).

El pasado 7 de marzo, el vuelo OB 614, con la nave B737-300, matrícula CP-3020, procedente de Cochabamba presentó un desperfecto en el tren de aterrizaje izquierdo cuando llegaba con 127 pasajeros y cinco tripulantes a la ciudad de La Paz.

El 20 de marzo se registraron problemas con el vuelo 662 de BoA que cubría la ruta Santa Cruz-La Paz, por el mal tiempo, cuando la aeronave se aprestaba a ingresar a la pista del aeropuerto de Viru Viru.

El 22 de marzo, la nave B737 con matrícula CP- 2923, que salía de Cochabamba, presentó pérdida de líquido hidráulico de motor, por lo que la nave tuvo que volver.

El 24 de marzo se registró el segundo incidente con la misma nave CP-3020, que salía de Santa Cruz a Tarija. El funcionario de BoA cree que lo más probable es que esta nave no vuelva a volar y sea desmantelada.

En el último incidente de Santa Cruz, protagonizado por la nave CP-3020, la palanca de control empezó a vibrar. “Cuando esto pasa, el avión no obedece. En lugar de ir arriba, baja, o simplemente comienza a quedarse vertical”, dijo.

Según el senador opositor Arturo Murillo, en los tres últimos años, la aerolínea registró 28 incidentes.

 

DEBEN REALIZARSE VARIAS PRUEBAS

La naves de BoA paralizadas por desperfectos, CP-2923 y CP-3020, están siendo sometidas a revisión técnica. La primera podría ser liberada pronto, mientras que la segunda debe ser sometida a pruebas de aeronavegabilidad de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

La empresa Boliviana de Aviación (BoA) duplicó la cantidad de incidentes de 2015 a 2017 hasta acumular un número de 28 en el período de análisis, según un reporte de la DGAC del 19 de febrero de este año.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...