Naves de BoA sufren al menos 4 incidentes sólo en el último mes

Publicado el 26/03/2019 a las 2h49
ESCUCHA LA NOTICIA

En lo que va de marzo, la línea aérea estatal Boliviana de Aviación (BoA) registró al menos cuatro incidentes con los vuelos.

Ante los constantes incidentes, las naves CP-3020 y la CP-2923 fueron retiradas de servicio para ser sometidas a un mantenimiento minucioso. De hecho, la primera protagonizó al menos dos de los cuatro incidentes del mes.

Este medio consultó a la empresa y a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). En ambos casos pidieron un cuestionario por escrito, que hasta el cierre de edición de ayer no fue respondido.

Un funcionario de BoA, cuyo nombre se mantiene en reserva, informó que algunas de las naves de la empresa datan de hace 23 años, de 1997. De hecho, hay dos tipos de naves que ya no se fabrican, por lo que los repuestos de emergencia son muy costosos. Por ello, el Departamento de Ingeniería de BoA aconsejó traer un Boeing 737-NG (nueva generación).

El pasado 7 de marzo, el vuelo OB 614, con la nave B737-300, matrícula CP-3020, procedente de Cochabamba presentó un desperfecto en el tren de aterrizaje izquierdo cuando llegaba con 127 pasajeros y cinco tripulantes a la ciudad de La Paz.

El 20 de marzo se registraron problemas con el vuelo 662 de BoA que cubría la ruta Santa Cruz-La Paz, por el mal tiempo, cuando la aeronave se aprestaba a ingresar a la pista del aeropuerto de Viru Viru.

El 22 de marzo, la nave B737 con matrícula CP- 2923, que salía de Cochabamba, presentó pérdida de líquido hidráulico de motor, por lo que la nave tuvo que volver.

El 24 de marzo se registró el segundo incidente con la misma nave CP-3020, que salía de Santa Cruz a Tarija. El funcionario de BoA cree que lo más probable es que esta nave no vuelva a volar y sea desmantelada.

En el último incidente de Santa Cruz, protagonizado por la nave CP-3020, la palanca de control empezó a vibrar. “Cuando esto pasa, el avión no obedece. En lugar de ir arriba, baja, o simplemente comienza a quedarse vertical”, dijo.

Según el senador opositor Arturo Murillo, en los tres últimos años, la aerolínea registró 28 incidentes.

 

DEBEN REALIZARSE VARIAS PRUEBAS

La naves de BoA paralizadas por desperfectos, CP-2923 y CP-3020, están siendo sometidas a revisión técnica. La primera podría ser liberada pronto, mientras que la segunda debe ser sometida a pruebas de aeronavegabilidad de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

La empresa Boliviana de Aviación (BoA) duplicó la cantidad de incidentes de 2015 a 2017 hasta acumular un número de 28 en el período de análisis, según un reporte de la DGAC del 19 de febrero de este año.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...