División interna conflictúa elección en la Cámara de Industria local

Publicado el 07/04/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La división entre empresarios a nivel nacional se replica también en Cochabamba en el marco de las elecciones por el directorio y la directiva de la Cámara de Industria. Algunos afiliados ven que esta situación lleva a un retraso en el desarrollo empresarial del departamento.

Un miembro de uno de los sectores, Luis Laredo, lamentó que se hayan formado grupos con objetivos tan diferentes, que llevan a pugnas internas dentro de las diferentes cámaras que conforman los empresarios. Por lo cual ve este aspecto como uno de los principales retos de quien presida la Cámara de Industria desde el lunes.

“Antes Cochabamba lideraba en todo ámbito en tema empresarial (...) Nos falta unidad en el empresariado cochabambino (...) Esto debe terminar, porque nos hace daño y se frena el desarrollo en Cochabamba”, manifestó Laredo.

Por otro lado, un miembro del otro sector, César Cuadros, indicó que el objetivo no sólo debe ser la unión departamental, sino también con las entidades de representación nacional. Además, agregó que “están más unidos que nunca”.

“Yo voy a trabajar a como dé lugar para unir las cámaras y la federación a nivel nacional”, aseveró el empresario.

 

Jóvenes

Ambos representantes observan con optimismo la necesidad de comenzar a incorporar a los jóvenes industriales en cargos importantes. El objetivo es que aporten con valores de unidad y nuevas ideas, manifestaron.

“Hay gente nueva y joven que ha ingresado en el directorio. Sería muy enriquecedor contar con sus ideas”, aseveró Cuadros.

Afiliados a la Cámara dijeron que desde hace algunos años se está viviendo una crisis debido a la migración de varias empresas a Santa Cruz. Varios se desafiliaron y eso también generó un recorte en los aportes.

A esto se suma que la implementación del parque industrial en Santiváñez aún no arranca por completo.

 

COMICIOS

Votan el lunes por nueva directiva

Los miembros de la Cámara de Industria comenzaron con el proceso electoral desde el viernes por la noche.

En una primera instancia se hizo la elección de los directores titulares y suplentes; seis se mantuvieron y seis fueron elegidos como miembros nuevos.

El lunes se elegirá a la directiva. Algunos apuestan por la continuidad de Tania Claros y otros piden su cambio.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....