FMI proyecta una caída del 25 % de la economía en Venezuela en 2019

Publicado el 09/04/2019 a las 10h11
ESCUCHA LA NOTICIA

WASHINGTON |

El Fondo Monetario Internacional (FMI) profundizó hoy las previsiones de contracción en Venezuela hasta el 25 % para 2019, frente al 18 % calculado hace tres meses, mientras que mantuvo su pronóstico de inflación en 10.000.000 %.

"Esperamos que la economía de Venezuela se contraiga una cuarta parte en 2019, y otro 10 % en 2020; un colapso mayor que el proyectado en octubre de 2018 y que genera un arrastre considerable en el crecimiento para la región", destacaron los expertos del FMI en el informe de "Perspectivas Económicas Globales", publicado hoy.

En este sentido, el Fondo destacó que la profundización de la crisis venezolana, sumada al empeoramiento de las previsiones en México y Brasil, lastraron el pronóstico de desarrollo en 2019 para Latinoamérica, que crecerá un 1,4 % este año y un 2,4 % en 2020, seis y una décima menos de lo proyectado en enero.

Por su parte, el FMI mantuvo su previsión de inflación en 10.000.000 % para este año, el mismo cálculo de hace tres meses.

El índice ya aumentó un 929.789 % en 2018, según el último análisis de la institución multilateral.

Hace un mes, la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, anticipó un "trabajo monumental" para cuando la institución que dirige asista económicamente a Venezuela, aunque no detalló ningún plazo.

Lagarde argumentó que desde hace mucho tiempo el Fondo no ha realizado "ninguna de las auditorías" que la organización realiza a todos los miembros de manera anual, por lo que habrá que hacer una "gran cantidad de diligencias" de manera "muy rápida".

Asimismo, la dirigente aseguró que el FMI asistirá a Venezuela "tan pronto como las autoridades legítimas de ese país" soliciten ayuda, sin mencionar ningún nombre.

El FMI ha asegurado que aún está analizando el reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, por considerar que hay países miembros que "todavía están estableciendo su posición" al respecto.

Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela el pasado 23 de enero y recibió el respaldo de Estados Unidos y de la mayoría de países de Europa y América Latina, que instaron al presidente Nicolás Maduro, al que consideran ilegítimo, a convocar elecciones.

El informe se da a conocer al comienzo de la asamblea primaveral del FMI y el Banco Mundial (BM), que congrega en la capital estadounidense a los líderes económicos mundiales de sus 189 países miembros y que se prolongará hasta el fin de semana.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...