Los avicultores bajarán la oferta de pollo en 7% para recuperar precios

Publicado el 10/04/2019 a las 4h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector avicultor nacional y el Gobierno acordaron la reducción del 7 por ciento en la producción de pollo, aspecto que, según sus previsiones, permitirá reducir la sobreoferta de pollo en aproximadamente 2 millones de aves por mes y, a la vez, fijar un precio que no represente pérdidas para los productores.

Según el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Ricardo Alandia, la medida, que fue fruto de las últimas reuniones con el Gobierno en las últimas semanas, consiste en bajar la producción de pollito bebé en incubadoras, de modo que la producción esté acorde con la demanda del mercado nacional, es decir, 17 millones de aves por mes. Sin embargo, la medida dará resultados recién a partir de 2020.

Alandia indicó, además, que la producción superó los 21 millones, lo cual provocó la caída del precio de este alimento e importantes pérdidas para los productores, de hasta 20 millones de dólares mensuales.

El dirigente informó que también se viabilizó otro mecanismo que permitirá reducir la sobreoferta de pollo en menor tiempo y que consiste en acortar el ciclo de producción de las gallinas reproductoras de 63 a 60 semanas. “Esas tres semanas que no van a producir significa otro montón de pollito bebé, eso por ejemplo es de impacto más inmediato”, agregó.

Los avicultores y el Gobierno, representado por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, de Desarrollo Productivo y Economía Plural y el Senasag, sostendrá una reunión el próximo 12 de abril para evaluar el impacto que genera la reducción del ciclo de las reproductoras. También se analizará si el 7 por ciento es el porcentaje ideal de reducción.

 

INCLUIR HUEVO EN EL DESAYUNO ESCOLAR

La Asociación Nacional de Avicultores (ANA) gestiona ante las alcaldías de La Paz, El Alto,

Cochabamba y Santa Cruz la incorporación del huevo en el desayuno escolar.

El presidente de esta institución, Ricardo Alandia, destacó los beneficios de este alimento para los estudiantes en etapa escolar.

La medida permitiría absorber al menos 10 millones de unidades, lo cual permitirá, por un lado, reducir la sobreoferta de huevo en Bolivia que asciende a 2.240 unidades y, por otro, incrementar el consumo per cápita de este alimento, que actualmente es de 170 unidades por año, uno de los más bajo de la región.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...