Arce presume "solvencia económica" de Bolivia frente a la desaceleración regional

Arce presume "solvencia económica" de Bolivia frente a la desaceleración regional

Publicado el 12/04/2019 a las 16h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Alex Segura Lozano/ Washington

El ministro de Economía, Luis Arce, defendió hoy en una entrevista con Efe el modelo económico de Bolivia, que lo ha llevado, aseguró, a tener una "solvencia económica" relevante en un momento en el que Latinoamérica vive una desaceleración generalizada.

 "Nuestro modelo destaca porque estamos mostrando una solvencia económica y unos resultados sociales que muchos países que tienen más ingresos que nosotros y con economías mucho más grandes quisieran tener", dijo Arce en la Embajada de Bolivia en Washington, donde se encuentra para participar en la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

 El ministro, que llegó a la entrevista con un pin del Che Guevara con la bandera boliviana en la solapa de su traje, aseguró que el caso de Bolivia es "el resultado empírico y objetivo de que es posible implementar otro tipo de políticas" en Latinoamérica para obtener buenos resultados.

En sus proyecciones presentadas este martes, el FMI pronosticó que la economía boliviana crecerá un 4 % este año y un 3,9 % en 2020, ambos ritmos por encima de la media de la región, que avanzará un 1,4 % en 2019.

"No tenemos problemas de inflación y tenemos la tasa más alta de crecimiento en la región: es posible manejar un proyecto económico teniendo en cuenta la parte social", insistió.

Bolivia, un país antes conocido por la explotación y exportación de los sectores mineros y gasíferos, es ahora una economía "mucho más diversificada".

Actualmente, la minería y los hidrocarburos representan el 5 % y el 7 %, respectivamente, del total del PIB nacional, mientras que el aporte de la industria a la economía supera el 18 %.

Otros sectores, como la agricultura, la construcción y la industria financiera, también juegan un rol importante en el desarrollo de ese país sudamericano.

Sin embargo, Arce tiene como objetivo potenciar el turismo en Bolivia a través de un "agresivo" programa para atraer turistas.

"Somos un país que tiene llanos, valles, altiplano... Muchos atractivos turísticos que Bolivia nunca antes los ha utilizado", consideró.

A lo largo de la entrevista, Arce describió el modelo económico de Bolivia como "la antítesis del modelo neoliberal", ya que, al contrario que los "teóricos capitalistas", su país aboga porque sea el Estado el encargado de controlar los recursos naturales e impulsar el proceso de distribución de los ingresos.

Por otro lado, el titular de Economía se mostró orgulloso de haber reducido los índices de pobreza del país "haciendo a los pobres más ricos".

Según datos del Banco Mundial, el 61 % de la población boliviana tiene actualmente ingresos medios, frente al 70 % que vivía en niveles de pobreza cuando el presidente Evo Morales llegó al poder en 2006.

Morales es el mandatario con más tiempo en el poder en la historia de Bolivia yaspira a un cuarto mandato consecutivo hasta 2025, tras que el Tribunal Constitucional determinase que tiene derecho a una reelección indefinida.

No obstante, Arce aseveró que Morales no pretende presentarse otra vez en 2025 y no cerró la puerta a que sea él mismo quién tome el relevo al frente del Ejecutivo boliviano al ser preguntado al respecto.

"En nuestro Gobierno uno no se postula, es el pueblo quién elige quién va ser el candidato. (...) Nosotros siempre somos soldados del proceso", puntualizó Arce, considerado por los medios internacionales como "el secreto del éxito" de Evo Morales.

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...