Entidades internacionales preocupadas por la caída de la producción de papa

Publicado el 17/04/2019 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El país sufrió, en 2018, un déficit en la producción de papa, por lo que tuvo que importar 4.600 toneladas de este tubérculo de Perú.

Ante esta situación, expresaron su preocupación el Centro Internacional de la Papa (CIP), el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El director del CIP, André Devaux; el representante de la FAO en Bolivia, Thendor Friedrich, y el representante de IICA en el país, Santiago Vélez, destacaron la realización de la Feria Internacional de la Papa en su segunda versión, que se realizará del 16 al 18 de mayo en el municipio de Betanzos para potenciar la capacidad productiva y la conservación de las variedades nativas.

Devaux destacó la iniciativa de Betanzos y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) por organizar un evento que promueva la producción familiar de la papa. “Bolivia tiene 1.500 papas nativas y es un tesoro”, dijo.

Friedrich, en tanto, señaló que la FAO trabaja con el Centro de Papa, para la recuperación de las semillas.

Vélez, en tanto, destacó que Bolivia cuente con una riqueza en biodiversidad impresionante y una cultura arraigada a los saberes locales, lo cual es muy bueno seguir fomentando para el mercado nacional.

 

BS 96 MILLONES EN PROYECTOS

El responsable del Programa Nacional de Papa, Valerio Vargas, informó que en los últimos tres años el Gobierno invirtió más de 96 millones de bolivianos para incrementar la producción de papa. Se beneficiaron 42 mil familias productoras de papa en Bolivia.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...
Con el objetivo de celebrar la unión y la fortaleza de Cochabamba a través del simbolismo del árbol de jacarandá se reunió a siete mujeres influyentes para...

Las flores amarillas, con su vibrante color y profundo significado, han sido durante mucho tiempo portadoras de alegría, amor y amistad en diversas culturas a lo largo de la historia. Sin embargo, en...
Vasto y variado, así es nuestro territorio. El accidentado paisaje geográfico de nuestro país permite la existencia de expresiones lingüísticas, sociales y culturales muy diversas, desde la noble y...
El auge de las ligas estadounidense y de Arabia Saudí está afectando de pleno al fútbol europeo. La salida de Cristiano Ronaldo al Al Nassr FC después de su paso por el Manchester United, Juventus,...
En los coloridos pasillos del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, una sinfonía de emoción y creatividad ha comenzado a tomar forma. Pero esta no es una sinfonía...


En Portada
Diputados oficialistas y de oposición protagonizaron un intenso enfrentamiento con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a raíz de una...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes en el grado de "Caballero", en...
La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben...

Actualidad
En el Día del Estudiante, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó un moderno sistema de videovigilancia...
Dando la bienvenida al mes de la primavera el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó la jardinera central...
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...

Deportes
Con la presencia de más de 100 ciclistas del 25 al 29 de octubre, se llevará adelante la Vuelta a Cochabamba, que...
Los tenistas nacionales Federico Zeballos, Boris Arias y Murkel Dellien continúan en competencia de dobles en el...
El maratonista nacional Héctor Garibay ya se entrena en el circuito donde competirá durante los Juegos Olímpicos París...
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...
Con más de 300 actividades, entre presentaciones de libros y jornadas pedagógicas, se viene la XVI Feria Internacional...
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...