Sánchez: En dos años se verá mejor adenda con Argentina

Publicado el 19/04/2019 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, defendió ayer el alcance de la última adenda firmada al contrato de compra venta de gas con Argentina, pero dejó entreabierta la posibilidad de mejorar la fórmula de cálculo del precio indexado al Gas Natural Licuado (GNL), cuando cumpla el periodo de aplicación.

Tras dar su informe oral ante la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, Sánchez defendió la indexación del gas al GNL, aunque admitió que no puede predecir su comportamiento.

Consultado por los criterios para elegir esta fórmula, respondió: “¿Cuál es la competencia del gas boliviano? El GNL (…). En los últimos años, el precio más alto que incluso el precio indexado al petróleo fue del GNL”.

Sánchez acotó que parte de la adenda implica el precio del contrato más el 15 por ciento indexado al WTI.

Según Sánchez, la última adenda con Argentina es favorable para el país. “Si estoy manteniendo hasta 10 millones de metros cúbicos diarios en el mismo precio y todo lo que venda hacia arriba será mejor precio, es favorable (…). Veremos en dos años qué condiciones hay, si la podemos mejorar más”, aseveró.

La Fundación Jubileo advierte que se abrió la puerta de duda sobre ingresos fiscales. Con la nueva adenda, se prevé que YPFB envíe a Ieasa, para verano 11 MMmcd, cuando con el anterior contrato se debió enviar 17,6 MMmcd, mientras que para invierno se enviará hasta 18 MMmcd, pero con la adenda de 2010 se debió alcanzar 21,3 MMmcd como mínimo.

 

ENCUENTRO DE EVO Y MACRI

El presidente Evo Morales viajará a Argentina para reunirse con su par, Mauricio Macri, y hablar de temas bilaterales, como el fortalecimiento de la hidrovía Paraguay-Paraná, el gas y energía eléctrica, informó la Cancillería.

La reunión revisará también temas referidos a litio, salud y lucha contra el contrabando.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...