Envíos de gas a Brasil llegan sólo al 50% de lo mínimo contratado

Publicado el 22/04/2019 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La exportación de gas a Brasil atraviesa por una notable disminución, sobre todo en el último mes cuando el volumen promedio enviado alcanza a solamente 12,57 millones de metros cúbicos por día (MMm3d). El Gobierno afirma que se trata de una reducida nominación del vecino país, mientras que un especialista advierte problemas de abastecimiento de combustibles líquidos como gasolina a mediano plazo.

Cifras publicadas por la Secretaría de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, en base a datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), revelan que, entre el 14 de marzo y el 14 de abril, los envíos de gas a Brasil solamente alcanzaron un volumen promedio de 12,57 MMm3d.

Dentro de este periodo, el 14 de marzo se efectuó el mayor envío, 14,30 MMm3d, mientras que el 14 de abril se envió el menor volumen, 12,19 MMmd3.

En días pasados, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, explicó que el contrato de compraventa de gas con Brasil es “lesivo al Estado boliviano”, ya que el vecino país viene nominando entre 13 y 14 MMm3d cuando el contrato establece una nominación mínima de 24 MMm3d.

El Ministro argumentó que Brasil no asume ninguna penalidad por esa baja nominación y que, por el contrario, Bolivia se perjudica por la menor cantidad de líquidos extraídos del gas que se exporta, por lo que tiene la necesidad de importar mayores volúmenes de gasolina.

Sánchez dijo también que las bajas nominaciones que hace Brasil afectan a los reservorios  y a la economía nacional, porque no se puede monetizar la producción.

A fines de marzo, Petrobras informó sobre una multa interpuesta a YPFB por el incumplimiento de envíos de gas durante 10 meses de la gestión 2018. El requerimiento de la estatal brasileña era de 26 MMm3d, mientras que los envíos de Bolivia solamente alcanzaron a 22,6 MMm3d.

Sánchez informó que dicha penalidad estuvo cerca de los 107 millones de dólares, pero aclaró que no afecta a YPFB ni al Estado boliviano, puesto que la multa fue transferida a Petrobras Bolivia, como operadora encargada de la provisión de gas a Brasil-

Sin embargo, el economista Luis Fernando García considera que las bajas nominaciones de gas que realiza Brasil repercute un problema serio para el país como el no poder contar con los volúmenes mínimos necesarios de líquidos para la producción de gasolina, aspecto que puede llevar, en un determinado momento, a una escasez del producto, así como regulaciones relacionadas al precio.

El especialista explicó que el efecto económico se refleja en la menor cantidad de producción de combustibles líquidos, por lo que el país tiene la obligación de comprar etanol a mayor costo.

 

12,57 millones de metros cúbicos diarios es el promedio del volumen de gas que Bolivia envió al Brasil en los últimos 30 días.

 

A ARGENTINA SE VENDE LO PREVISTO

Los volúmenes de gas exportados a Argentina están de acuerdo con la cuarta adenda firmada entre los gobiernos de ambos países en febrero pasado.

El promedio enviado a este mercado, entre el 14 de marzo y el 14 de abril, es de 10,96 MMm3d, según cifras publicadas por la Secretaría de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz en base a datos de YPFB. La adenda establece un envío mínimo de 10 MMm3d en periodo de verano y entre 16 y 18 MMm3d en invierno.

 

ENVÍOS DIARIOS DE GAS  A BRASIL EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS

Los volúmenes, según contrato, se miden a una temperatura promedio de 15,5 grados centígrados.

 

24 MILLONES DE METROS  CÚBICOS/DÍA

Es el volumen mínimo de los envíos establecidos en el contrato.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...