Envíos de gas a Brasil llegan sólo al 50% de lo mínimo contratado

Publicado el 22/04/2019 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La exportación de gas a Brasil atraviesa por una notable disminución, sobre todo en el último mes cuando el volumen promedio enviado alcanza a solamente 12,57 millones de metros cúbicos por día (MMm3d). El Gobierno afirma que se trata de una reducida nominación del vecino país, mientras que un especialista advierte problemas de abastecimiento de combustibles líquidos como gasolina a mediano plazo.

Cifras publicadas por la Secretaría de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, en base a datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), revelan que, entre el 14 de marzo y el 14 de abril, los envíos de gas a Brasil solamente alcanzaron un volumen promedio de 12,57 MMm3d.

Dentro de este periodo, el 14 de marzo se efectuó el mayor envío, 14,30 MMm3d, mientras que el 14 de abril se envió el menor volumen, 12,19 MMmd3.

En días pasados, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, explicó que el contrato de compraventa de gas con Brasil es “lesivo al Estado boliviano”, ya que el vecino país viene nominando entre 13 y 14 MMm3d cuando el contrato establece una nominación mínima de 24 MMm3d.

El Ministro argumentó que Brasil no asume ninguna penalidad por esa baja nominación y que, por el contrario, Bolivia se perjudica por la menor cantidad de líquidos extraídos del gas que se exporta, por lo que tiene la necesidad de importar mayores volúmenes de gasolina.

Sánchez dijo también que las bajas nominaciones que hace Brasil afectan a los reservorios  y a la economía nacional, porque no se puede monetizar la producción.

A fines de marzo, Petrobras informó sobre una multa interpuesta a YPFB por el incumplimiento de envíos de gas durante 10 meses de la gestión 2018. El requerimiento de la estatal brasileña era de 26 MMm3d, mientras que los envíos de Bolivia solamente alcanzaron a 22,6 MMm3d.

Sánchez informó que dicha penalidad estuvo cerca de los 107 millones de dólares, pero aclaró que no afecta a YPFB ni al Estado boliviano, puesto que la multa fue transferida a Petrobras Bolivia, como operadora encargada de la provisión de gas a Brasil-

Sin embargo, el economista Luis Fernando García considera que las bajas nominaciones de gas que realiza Brasil repercute un problema serio para el país como el no poder contar con los volúmenes mínimos necesarios de líquidos para la producción de gasolina, aspecto que puede llevar, en un determinado momento, a una escasez del producto, así como regulaciones relacionadas al precio.

El especialista explicó que el efecto económico se refleja en la menor cantidad de producción de combustibles líquidos, por lo que el país tiene la obligación de comprar etanol a mayor costo.

 

12,57 millones de metros cúbicos diarios es el promedio del volumen de gas que Bolivia envió al Brasil en los últimos 30 días.

 

A ARGENTINA SE VENDE LO PREVISTO

Los volúmenes de gas exportados a Argentina están de acuerdo con la cuarta adenda firmada entre los gobiernos de ambos países en febrero pasado.

El promedio enviado a este mercado, entre el 14 de marzo y el 14 de abril, es de 10,96 MMm3d, según cifras publicadas por la Secretaría de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz en base a datos de YPFB. La adenda establece un envío mínimo de 10 MMm3d en periodo de verano y entre 16 y 18 MMm3d en invierno.

 

ENVÍOS DIARIOS DE GAS  A BRASIL EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS

Los volúmenes, según contrato, se miden a una temperatura promedio de 15,5 grados centígrados.

 

24 MILLONES DE METROS  CÚBICOS/DÍA

Es el volumen mínimo de los envíos establecidos en el contrato.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...