TAM-EP hizo 119 vuelos y transportó a más de 5 mil pasajeros en un mes

Publicado el 05/06/2019 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) hizo una evaluación de las operaciones realizadas por el Transporte Aéreo Militar Empresa Pública (TAM-EP) en el primer mes de servicio y calificó de “óptimo” el desempeño de la aerolínea, que en 119 vuelos logró transportar 5.823 pasajeros. Sin embargo, recomendó incrementar el número de naves para mejorar el servicio.

El TAM-EP inició operaciones el 3 de mayo con una sola nave, BAE AVRO RJ70 E1252 con cuatro motores y capacidad para transportar a 70 pasajeros.

“Si ellos (de la TAM-EP) tuvieran un par de aviones más, sería bueno. Creo que con tres aviones más se van a ver los resultados. Sin embargo, es ponderable que ellos hayan transportado casi 6 mil pasajeros en este corto tiempo”, afirmó el director ejecutivo de la DGAC, Celier Aparicio.

En el mes de operaciones, TAM-EB puso en oferta 8.086 asientos, logró transportar a 5.823 pasajeros, llevó 20.836 kilos de carga, realizó 119 vuelos y efectuó 104 horas de vuelo a cuatro destinos: Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Cobija. El factor de puntualidad fue de 85 por ciento (ver infografía).

Respecto al factor de puntualidad, Aparicio afirmó que no cumplió al 100 por ciento con los horarios debido a los cambios climáticos, que obligaron a retrasar los vuelos.

“Han cumplido con los requisitos que les hemos pedido. Nos indicaron que están detrás de otras aeronaves para poder crecer como línea aérea”, dijo Aparicio.

Las proyecciones

Antes del inicio de operaciones, el entonces director general de TAM-EP Humprhey Roca indicó que la empresa ya había iniciado los trámites para alquilar otras dos naves (marca Boeing 737), que iban a demorar al menos cuatro meses. Con el incremento de la flota, TAM-EP pretende dar cobertura a las ciudades troncales.

Además, calculaba que se podría recuperar en tres o cinco años los 10 destinos perdidos.

Con la finalidad de atraer clientes, la empresa pública ofreció pasajes con 50 por ciento de descuento. De Cochabamba a La Paz, tenía un costo de 190 bolivianos; a Santa Cruz, 240, y a Cobija, 615.

La frecuencia de vuelos más habitual es a Cobija.

La nueva empresa demoró nueve meses en reanudar sus vuelos. Dejó de operar en agosto de 2018, puesto que debía cumplir requisitos de la DGAC y las observaciones hicieron que la operación de la empresa se retrase. Ahora, TAM-EP cuenta con certificado de operador aéreo.

Este medio intentó, en reiteradas oportunidades, comunicarse con el actual y recién posesionado director general de la TAM-EP, Erick Sichori, pero no fue posible.

 

La aerolínea estatal tiene prevista la adquisición de dos nuevas naves en cuatro meses.

 

TAREA DE VIGILANCIA A LAS OPERACIONES

“De momento estamos en una tarea de vigilancia a todas las operaciones que realice la TAM-EP. El factor de puntualidad de 85 por ciento está dentro de las exigencias de la DGAC”, precisó el director ejecutivo de la DGAC, Celier Aparicio.

TAM-EP vuela seis días a la semana. Los martes están reservados para el mantenimiento de su única nave.

En el país hay 39 aeropuertos, de los cuales Apolo e Ixiamas no están en operaciones. En Copacabana y Chimoré no llegan vuelos como se esperaba.

Se espera que el aeropuerto de Apolo, en La Paz, ingrese en actividades a partir de julio.

Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...