Sin presencia del TED, cabildo decide echar a petroleras de Tariquía

Publicado el 21/08/2019 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Cientos de personas congregadas ayer en un cabildo abierto en la plaza principal de Tarija decidieron la expulsión de las empresas petroleras de la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía.

El evento ocurrió después de una semana de marcha por parte de representantes de comunarios desde la población de Chiquiacá (dentro del área protegida) hasta la capital departamental (157 kilómetros).

Aunque la congregación realizada ayer por la tarde en la plaza Luis de Fuentes no contó con la presencia del Tribunal Electoral Departamental (TED), pese a los peticiones formales realizadas ante este organismo, los organizadores confían en que las decisiones adoptadas tengan carácter de legitimidad y que sean vinculantes.

El presidente del TED, Gustavo Ávila, había adelantado el lunes pasado que la entidad electoral no asistiría porque faltaban muchos requisitos exigidos por el Régimen Electoral y de la Constitución Política del Estado (CPE). La ley, en su artículo 33, establece que las asambleas y cabildos son mecanismos constitucionales de democracia directa y participativa, por medio de los cuales los ciudadanos se pronuncian, de forma directa, sobre políticas y asuntos de interés colectivo.

No obstante, en la norma se aclara que el cabildo tiene carácter deliberativo y que sus decisiones no son de carácter vinculante, pero deberán ser consideradas por las autoridades.

Según imágenes (fotografías y videos) enviadas por el diario tarijeño El País, la plaza se vio abarrotada de marchistas y activistas que llegaban aplaudidos por la población, y gente que flameaba banderas tarijeñas y mostraba pancartas de defensa de la reserva. “¡Fuera las petroleras!”, “No tenemos miedo”, “Tarija está con Tariquía”, “Tariquía no se toca”, gritaba la gente en coro.

En el cabildo, que fue engrosado por organizaciones de derechos humanos, entidades ecologistas, estudiantes y población en general, se votó por la expulsión de las empresas petroleras de la reserva y la anulación de los contratos firmados en 2018 con la brasileña Petrobras para la exploración hidrocarburífera de San Telmo y Astilleros, ambos dentro de Tariquía.

A su turno, los oradores azuzaban a los asistentes a defender la reserva forestal, sin importar la respuesta que el Gobierno diera con relación al cabildo de ayer.

El lunes pasado, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, calificó de “política” la marcha porque insistió en que, a la fecha, no se realizan actividades de exploración hidrocarburífera.

 

UNA MARCHA DE SIETE DÍAS

El pasado 14 de agosto, comenzó la marcha por la defensa de la Reserva de Tariquía. Comunarios de Chajllas, Pampa Redonda, Loma Alta, Chiquiacá Sud y Chiquiacá Centro partieron del punto del bloqueo en el puente de Vallecito Los Lapachos y llegaron ayer a Tarija.

Más de 157 kilómetros fueron los que han recorrido a pie hasta llegar a su destino, donde pobladores de Tarija, un grupo de voluntarios y diferentes instituciones se sumaron a la marcha que exige la expulsión de las petroleras y anulación de contratos hidrocarburíferos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...