Más trabas estrechan venta del gas boliviano a Brasil

Publicado el 31/08/2019 a las 3h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El panorama para la venta de gas boliviano a Brasil se complica mucho más con la posible privatización de la petrolera estatal Petróleo Brasileiro SA (Petrobras), previsto para 2022, y el hallazgo de nuevos campos de gas y petróleo. Ante este panorama, dos expertos consultados por este medio recomiendan a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) definir de claramente la situación de compra de gas con Brasil y buscar nuevos mercados en Paraguay, Chile y Perú.

Ante esta situación, los expertos en hidrocarburos Hugo del Granado y Francesco Zaratti coinciden en que la venta de gas a Brasil es cada vez más compleja, pues la estatal Petrobras debe abandonar el monopolio del mercado de hidrocarburos y cada vez explota y comercializa más gas.

Del Granado propone recurrir a los pequeños mercados de Perú y Paraguay o al grande de Chile, ofreciendo gas más barato que el argentino.

Zaratti, en tanto, indica que “Petrobras es uno más de los posibles clientes de nuestro gas, hay que buscar otros en el mercado brasileño, que sigue siendo relevante. Hay que competir en precios y seriedad de suministro”.

Zaratti cree que la privatización de Petrobras no afectará en nada a YPFB porque “la relación con Brasil en cuanto a combustibles líquidos refinados es insignificante”.

Brasil halló gran cantidad de crudo y gas en aguas profundas del Atlántico, que pueden convertirlo en uno de los mayores productores mundiales de petróleo la próxima década. En 2017, Brasil comenzó a explotar el Campo de Libra, un gigantesco yacimiento, cuyas reservas calculadas oscilan entre 8 mil y 12 mil millones de barriles. Tiene una capacidad para extraer diariamente 50 mil barriles de petróleo y 4 millones de metros cúbicos de gas natural. Ese gas se traslada vía marítima a los estados industriales de Brasil, lo que resulta más económico que el gas boliviano que Petrobras revende en Brasil.

El actual contrato de exportación de gas natural de Bolivia a Brasil, pactado hace 20 años, vence este año, pero tendría que prolongarse hasta 2023 para completar volúmenes comprometidos, anunció el presidente de YPFB, Oscar Barriga a principios de este año. Sin embargo, el contrato de ampliación no se firmó aún.

El contrato de gas prevé una entrega de 30 millones de metros cúbicos diarios, pero en los últimos tres años el requerimiento brasileño bajó a menos de la mitad.

Del Granado cuestiona que YPFB no aclare si va a vender dos años más a Brasil, pero antes debe haber un proceso de conciliación con Petrobras para determinar los volúmenes pendientes de entrega.

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que serán instalados en septiembre como parte...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...