Más trabas estrechan venta del gas boliviano a Brasil

Publicado el 31/08/2019 a las 3h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El panorama para la venta de gas boliviano a Brasil se complica mucho más con la posible privatización de la petrolera estatal Petróleo Brasileiro SA (Petrobras), previsto para 2022, y el hallazgo de nuevos campos de gas y petróleo. Ante este panorama, dos expertos consultados por este medio recomiendan a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) definir de claramente la situación de compra de gas con Brasil y buscar nuevos mercados en Paraguay, Chile y Perú.

Ante esta situación, los expertos en hidrocarburos Hugo del Granado y Francesco Zaratti coinciden en que la venta de gas a Brasil es cada vez más compleja, pues la estatal Petrobras debe abandonar el monopolio del mercado de hidrocarburos y cada vez explota y comercializa más gas.

Del Granado propone recurrir a los pequeños mercados de Perú y Paraguay o al grande de Chile, ofreciendo gas más barato que el argentino.

Zaratti, en tanto, indica que “Petrobras es uno más de los posibles clientes de nuestro gas, hay que buscar otros en el mercado brasileño, que sigue siendo relevante. Hay que competir en precios y seriedad de suministro”.

Zaratti cree que la privatización de Petrobras no afectará en nada a YPFB porque “la relación con Brasil en cuanto a combustibles líquidos refinados es insignificante”.

Brasil halló gran cantidad de crudo y gas en aguas profundas del Atlántico, que pueden convertirlo en uno de los mayores productores mundiales de petróleo la próxima década. En 2017, Brasil comenzó a explotar el Campo de Libra, un gigantesco yacimiento, cuyas reservas calculadas oscilan entre 8 mil y 12 mil millones de barriles. Tiene una capacidad para extraer diariamente 50 mil barriles de petróleo y 4 millones de metros cúbicos de gas natural. Ese gas se traslada vía marítima a los estados industriales de Brasil, lo que resulta más económico que el gas boliviano que Petrobras revende en Brasil.

El actual contrato de exportación de gas natural de Bolivia a Brasil, pactado hace 20 años, vence este año, pero tendría que prolongarse hasta 2023 para completar volúmenes comprometidos, anunció el presidente de YPFB, Oscar Barriga a principios de este año. Sin embargo, el contrato de ampliación no se firmó aún.

El contrato de gas prevé una entrega de 30 millones de metros cúbicos diarios, pero en los últimos tres años el requerimiento brasileño bajó a menos de la mitad.

Del Granado cuestiona que YPFB no aclare si va a vender dos años más a Brasil, pero antes debe haber un proceso de conciliación con Petrobras para determinar los volúmenes pendientes de entrega.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...