CAB: Uso de autos eléctricos exige liberación impositiva

Publicado el 25/09/2019 a las 5h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La sostenibilidad y sustentabilidad económica del uso de autos eléctricos en Bolivia depende de una liberación impositiva. Sin este cambio, el costo de cada vehículo es elevado, analizó el presidente de la Cámara Automotor Boliviana (CAB), Erick Saavedra.

El Gobierno admite que los vehículos eléctricos son una nueva demanda en el país y que será necesario efectuar cambios en la normativa.

Saavedra afirma que Bolivia no puede quedar al margen de la tendencia mundial de vehículos eléctricos, pues su sostenibilidad depende de la creación de incentivos y una liberación impositiva, como lo vienen haciendo Perú, Costa Rica y Brasil.

La liberación de tributos aduaneros como el Gravamen Aduanero Consolidado (GAC) y el Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) permitirán, según Saavedra, incentivar la importación y el uso de vehículos eléctricos, puesto que, con las normas actuales, el costo impositivo alcanza al 45 por ciento del costo total del motorizado.

Además, al tratarse de vehículos eléctricos, no consumen gasolina ni diésel y, por ende, no usan combustible subvencionado. “Hay que compensar el ahorro por el beneficio”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez, afirmó que los vehículos eléctricos son la nueva demanda y que es necesario empezar a verlos como un próximo cliente del servicio de energía eléctrica.

“Habrá que hacer las modificaciones regulatorias, normativas que nos permitan adecuar los sistemas de distribución a estas nuevas demandas”, dijo Rodríguez durante el II Foro de “Políticas energéticas y nuevas tecnologías”, que se llevó a cabo el pasado jueves en Santa Cruz.

 

PROPONEN AUTOS HÍBRIDOS

El presidente de la Cámara Automotor Boliviana (CAB), Erick Saavedra, considera que el camino más conveniente para que Bolivia cambie su parque automotor es la incursión en el uso de vehículos híbridos, un aparato que no tiene la necesidad de realizar cargas continuas por estar compuesto por dos motores: uno fósil y otro eléctrico.

“Si Bolivia quiere incursionar en la política de cambio del parque automotor sostenible, sin tener que afectar en lo que es la economía, por la subvención, el paso es la migración a un híbrido y, a mediano plazo, a un eléctrico 100 por ciento”, explicó.

El parque automotor en Bolivia se aproxima a los 2 millones de vehículos, cuya antigüedad oscila entre 25 y 40 años.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...