Evo dice que India quiere comprar litio y pide a Potosí traer mejores propuestas

Publicado el 12/10/2019 a las 12h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales pidió hoy a los dirigentes cívicos de Potosí hacerle conocer una propuesta mejor para industrializar el litio, frente a los proyectos que tiene el Gobierno y la reciente oferte de la India de instalar una fábrica de litio en ese departamento.

Morales estuvo en la ciudad de Potosí en medio de un paro cívico que demanda mayores regalías por la explotación del litio del Salar de Uyuni y la abrogación del Decreto Supremo 3738 que fundó la empresa estatal Yacimientos del Litio Bolivianos en sociedad con la alemana ACI Systems.

Informó que una delegación de la empresa estatal The National Institution for Transforming India (NITI Aayog) le expresó no solamente el interés de ser socio en la industrialización del litio, sino garantizar mercado de la India. La autoridad india visita el salar de Uyuni para conocer los avances del Gobierno boliviano para industrializar el litio.

Dijo que el Gobierno indio le planteó comprar carbonato de litio ya procesado en Bolivia y luego instalar en Potosí una planta de batería de litio potosino para exportarlo.

"Qué pienso, técnicamente no hay otra propuesta y si la hay que propongan para mejorar por supuesto, no solo se trata de oponerse, pero yo he entendido perfectamente: la derecha nunca quiere que se desarrolle Bolivia, no quiere que se industrialice Potosí y no quiere fuentes de trabajo para nuevas generaciones", declaró.

Morales explicó que el Gobierno tiene previsto desarrollar 41 plantas de litio entre Oruro y Potosí con una inversión de 3.500 millones de dólares, de los que 80 por ciento estará en Potosí y por ello anunció que el próximo 20 de octubre se definirá quiénes son privatizadores o nacionalizaciones.

Con el fin de escuchar la demanda de los cívicos de Potosí, el gobierno invitó a los dirigentes a una reunión en la Casa Grande del Pueblo a las 6:30 de la mañana, donde el gobierno explicará sus proyectos y escuchará los planteamientos "en aras de recuperar la normalidad, la tranquilidad y la paz social en la ciudad de Potosí".

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...