Nave de BoA vuelve a aeropuerto y viajeros increpan a Ministro

Publicado el 12/10/2019 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Nuevamente una nave de Boliviana de Aviación (BoA) sufrió un percance que causó la alarma y molestias de los pasajeros, pero entre ellos esta vez se encontraba el ministro de Economía, Luis Arce, a quien encararon por la frecuencia de incidentes de en BoA.

Esta vez, se trataba del avión Boeing 767-300ER con matrícula CP-2881 que hacía el vuelo OB632 Cochabamba-Santa Cruz programado para las 7:20, de ayer. La nave retornó al aeropuerto Jorge Wilstermann después de 20 minutos de vuelo. El viaje fue reanudado después de casi dos horas, pero en ese interín los pasajeros increparon al Ministro.

“Pidan que mejoren sus aviones, hasta cuándo. Pidan que mejoren el servicio. Usted está en Estado, usted trabaja para todos los bolivianos”, fueron los reclamos de los pasajeros molestos por la demora que causó el incidente, según revela un video que difundieron. A las interpelaciones, el Ministro sólo respondió que él también estaba siendo perjudicado.

En un comunicado, BoA indicó que su aeronave retornó “siguiendo protocolos y procedimientos de seguridad, para una verificación de sensores del tren delantero, lo que causó una demora de 1:50 minutos para su reprogramación y posterior vuelo Santa Cruz-Buenos Aires.

La reprogramación no afectó el resto de las operaciones nacionales e internacionales y la empresa pidió disculpas a los usuarios. “Reiteramos nuestro alto compromiso con la seguridad de las operaciones y estándares de calidad de servicio que nos caracterizan”, dice el comunicado.

Una de las pasajeras afectadas informó a El Deber que el avión despegó pasadas las 7:30, y cuando llevaban 20 minutos volando desde la cabina de tripulación indicaron que regresarían al aeropuerto debido a supuestos problemas técnicos en la aeronave.

Otra pasajera dijo que, a las 9:02, desde los altavoces del aeropuerto Jorge Wilstermann, pidieron a todos los pasajeros de BoA volver a abordar la nave para continuar con el viaje a las 10:10.

Este año, la empresa estatal ha tenido varios incidentes, por lo que el Presidente promulgó un decreto para la renovación de naves.

Suspensión

Tras los incidentes protagonizados por naves BoA, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) suspendió temporalmente desde el 10 de octubre las operaciones de ocho aviones Boeing CL 737 clásico en el Aeropuerto de El Alto.

La medida afecta a ocho de las 20 naves con las que actualmente cuenta BoA.

La DGAC indicó, en un comunicado, que la medida está destinada a “precautelar la seguridad operacional en las actividades aéreas civiles en el país”.

 

BOA ANUNCIA RENOVACIÓN

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) indicó que en el último trimestre de este año se iniciará la renovación de sus naves.
BoA indicó en un comunicado que tiene un plan de modernización, por lo que se encuentra realizando estudios técnicos, operativos y financieros de aeronaves de los fabricantes Boeing, Airbus, Embraer y otros.

En una entrevista anterior, se informó que la renovación comenzaría con la incorporación de dos aviones B737-800 de nueva generación.

La empresa, a la fecha, cuenta con 20 aeronaves, de las cuales casi la totalidad son de la multinacional Boeing.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Privados de libertad de varias cárceles se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo que consideran un trato preferencial del...
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso Senkata, en la que participa Jeanine Áñez....

Bajo un estricto operativo de seguridad, excívico potosino, Marco Antonio Pumari, fue trasladado la noche del domingo desde el penal de Cantumarca, en Potosí,...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....

Actualidad
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso...
Privados de libertad de varias cárceles se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional...
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...