Bananeros, lecheros y floricultores imploran paso para sus productos

Publicado el 29/10/2019 a las 3h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Los  conflictos sociales y bloqueos que afectan a todo el país impiden que  las flores, banano, leche y otros productos lleguen a los consumidores y causa millonarias pérdidas. Todos estos sectores se declaran en emergencia y piden al  Comité de Defensa de la Democracia (Conade) que deje pasar sus productos.

Los floricultores, por ejemplo, incrementan su producción por la fiesta de Todos Santos (1 y 2 de noviembre), pero los bloqueos impiden la llegada de compradores mayoristas de La Paz, Santa Cruz, Sucre, Potosí, Oruro, Tarija y Sucre, informó la presidenta de la Federación Departamental de Floricultores (Fedeflor), Teresa Barrionuevo.

Las flores se venden a precio de remate y muchos floricultores han dejado de cosecharlas para dejar de perder dinero en la mano de obra, pues su producto no se vende.

Los bananeros, por su lado, temen una pérdida de casi un millón de  dólares si los 95 camiones retenidos en bloqueos de Santa Cruz no logran llegar a Argentina hasta mañana.

El representante del sector, Agustín Conde, indicó que cada camión lleva una carga valuada en 9.000 dólares.

A eso se suma que los  furgones se están quedando sin diésel, porque estos vehículos deben mantener funcionando el aire acondicionado para mantener refrigerada la fruta.

Los productores lecheros, en tanto, reportan una pérdida de 4 millones de bolivianos porque el producto no es recogido por cisternas de PIL.

El presidente de Federación de Productores de Cochabamba (Feprolec), Juan Alegre, dijo que el sector entrega diariamente a PIL 340 mil litros de leche. De esa cifra, 150 mil se envían a Santa Cruz para elaborar la leche en polvo de exportación.

 

LA CAC TEME UN DESABASTECIMIENTO

Tras haberse cortado el paso por la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura de Bulo Bulo, la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) teme un desabastecimiento de banano, piña y carne de res.

El asesor de la CAC, Rolando Morales, indicó que el trópico incluso abastece a Cochabamba con carne de pollo y pescado, y por esa ruta llega la carne de res de Santa Cruz.

Morales detalló que algunos productos de la canasta familiar se habían elevado por los actuales conflictos. “Ya estaba llegando poco y con un precio elevado. Esperamos que no se desabastezca el mercado”, dijo Morales.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...
Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...
El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna...