Bloqueos paralizan 70 empresas en el Parque Santiváñez

Publicado el 22/11/2019 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Setenta empresas que operan en el Parque Industrial Santiváñez se ven impedidas de operar debido a los bloqueos instalados alrededor del complejo. Los empresarios piden a las autoridades que garanticen las operaciones de las industrias.

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia, Gonzalo Molina, indicó que se trata de empresas exportadoras y otras que producen fármacos y alimentos, y que no pueden sacar sus productos al mercado o ingresar con insumos.

“Hemos acudido a la Gobernación para hacer conocer nuestra situación y a la Policía para pedir que habiliten paso a las industrias. Es un derecho constitucional que tenemos”, dijo.

Molina indicó que los puntos de bloqueos son instalados por personas del trópico de Cochabamba y otras zonas lejanas.

El representante indicó que, hace 20 días, unos 5 mil funcionarios que trabajan en el Parque están impedidos de ingresar a su fuente laboral.

“Muchas empresas no podemos sacar nuestros productos. Tenemos compromisos, deberemos pagar aguinaldos. Necesitamos que se habilite con suma urgencia la carretera”, indicó.

Explicó que aún no se calculó el daño económico, pero aseguró que éste repercutirá en los próximos cinco años, porque los contratos se irán perdiendo por incumplimiento.

A esto se suma que YPFB cortó el suministro de gas a las industrias por la rotura de un gasoducto en el trópico de Cochabamba.

 

GOBERNACIÓN PROMETE AYUDA

La gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, informó, mediante la Comisión de Concertación y Pacificación Cochabambina, que dialogará con los sectores que bloquean el ingreso al Parque Industrial Santiváñez para atender la demanda de los empresarios y buscar el desbloqueo de la carretera.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles y esperemos que en el transcurso del día podamos reunirnos con los sectores en conflicto para hacer de conocimiento estas demandas”, indicó Soria.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...