Bloqueos paralizan 70 empresas en el Parque Santiváñez

Publicado el 22/11/2019 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Setenta empresas que operan en el Parque Industrial Santiváñez se ven impedidas de operar debido a los bloqueos instalados alrededor del complejo. Los empresarios piden a las autoridades que garanticen las operaciones de las industrias.

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia, Gonzalo Molina, indicó que se trata de empresas exportadoras y otras que producen fármacos y alimentos, y que no pueden sacar sus productos al mercado o ingresar con insumos.

“Hemos acudido a la Gobernación para hacer conocer nuestra situación y a la Policía para pedir que habiliten paso a las industrias. Es un derecho constitucional que tenemos”, dijo.

Molina indicó que los puntos de bloqueos son instalados por personas del trópico de Cochabamba y otras zonas lejanas.

El representante indicó que, hace 20 días, unos 5 mil funcionarios que trabajan en el Parque están impedidos de ingresar a su fuente laboral.

“Muchas empresas no podemos sacar nuestros productos. Tenemos compromisos, deberemos pagar aguinaldos. Necesitamos que se habilite con suma urgencia la carretera”, indicó.

Explicó que aún no se calculó el daño económico, pero aseguró que éste repercutirá en los próximos cinco años, porque los contratos se irán perdiendo por incumplimiento.

A esto se suma que YPFB cortó el suministro de gas a las industrias por la rotura de un gasoducto en el trópico de Cochabamba.

 

GOBERNACIÓN PROMETE AYUDA

La gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, informó, mediante la Comisión de Concertación y Pacificación Cochabambina, que dialogará con los sectores que bloquean el ingreso al Parque Industrial Santiváñez para atender la demanda de los empresarios y buscar el desbloqueo de la carretera.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles y esperemos que en el transcurso del día podamos reunirnos con los sectores en conflicto para hacer de conocimiento estas demandas”, indicó Soria.

Tus comentarios




En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Actualidad
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señala que los créditos...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...