Envían mercadería vía aérea a mayor costo y en menor cantidad
Decenas de productores de productores cochabambinos optan estos días por enviar su mercadería vía aérea, aunque esto les represente mayor costo y menores volúmenes.
Esta situación se vio ayer en ambientes de carga y encomiendas del aeropuerto Wilstermann, donde los productores esperaban enviar su mercadería o recogerla, en medio de reclamos y preocupación por la conservación de carnes y verduras.
“Sale más caro enviar mis productos por avión, casi el doble”, dijo Nicolasa, productora y vendedora de huevo. “Por el kilo me cobran 3,8 bolivianos. Yo estoy enviando 20 paquetes a La Paz, cada paquete tiene 300 huevos”, añadió.
Alimentos no perecederos, carnes, frutas y verduras son lo que con frecuencia llega al departamento, y del otro lado se envían huevo, pollo y verduras.
El personal de carga y encomienda de las aeronaves habilitadas indica que los principales destinos son La Paz, Oruro y Santa Cruz, y que por cada vuelo se tiene la capacidad aproximada de tres toneladas de carga.
“Hay cargas que quedan para el siguiente vuelo y otras, para el día siguiente”, explicó uno de los trabajadores del aeropuerto.