Ministerio de Hidrocarburos instruye paralizar trabajos en reserva de Tariquía en Tarija

Publicado el 26/11/2019 a las 9h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, instruyó la paralización de los trabajos de exploración y explotación hidrocarburífera dentro de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, en Tarija.

La autoridad anunció que el 29 de noviembre se reunirá con la Cámara Boliviana del Gas, donde participarán las empresas operadoras de pozos que tienen contrato con San Telmo y Astilleros, que son los bloques que estarían inmersos en la reserva de Tariquía.

"Quiero anunciarles que la primera acción que hemos tomado es la paralización de las actividades dentro de la zona de la reserva, hemos paralizado esa actividad que ya venía con un proceso de paralización inicial, pero nosotros hemos pedido que sea en su totalidad hasta que encontremos una forma de evitar que la reserva sea afectada con exploración y explotación", informó ayer en conferencia de prensa.

  Recordó que esa tarea fue un compromiso asumido con Tarija para evitar que se afecte la reserva de Tariquía con el trabajo de las petroleras, aunque reconoció que es una labor que no será nada fácil porque hay contratos de por medio.

 "Es un tema que nos hemos comprometido con el pueblo de Tarija, principalmente para dejar encaminada la realidad de que Tariquía no se toca, esa es una de las misiones que tenemos dentro del Ministerio de Hidrocarburos, no es fácil porque hay contratos establecidos, hay empresas operadoras de pozos que ya estaban trabajando ahí", afirmó  ayer en Tarija.

Desde el inicio de los proyectos en esta región las comunidades indígenas y la población tarijeña se opuso a la intervención en la reserva, por el efecto y la amenaza para la flora y fauna de la zona.

 

 

  

 

Tus comentarios




En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...