Empresarios piden una ampliación en el plazo para pagar el aguinaldo

Publicado el 03/12/2019 a las 5h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Varias empresas en Cochabamba y en el país reportaron pérdidas debido a los conflictos suscitados en Bolivia, por lo mismo tienen problemas para pagar el aguinaldo hasta el 20 de diciembre, como fija la normativa.

Ante esta situación, solicitan al Gobierno la ampliación del plazo de pago, negociar con los trabajadores o beneficiarlos con créditos, indicó el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot.

Los empresarios de Cochabamba buscan reunirse con la presidenta Janine Áñez para gestionar estos beneficios.

“Es difícil conseguir pagar el aguinaldo hasta el 20 diciembre”, dijo Bellot.

La FEPC espera que el Gobierno habilite una de estas tres alternativas para que el sector pueda cumplir con sus obligaciones laborales.

“Se debe buscar accesibilidad a créditos rápidos, para que las empresas puedan superar su liquidez de forma rápida, dependiendo de la característica del rubro. De lo contrario, que haya una capacidad de negociación entre los trabajadores y la empresa”, explicó Bellot.

Sólo el sector industrial reportó, hasta el 21 de noviembre, 500 millones de dólares en pérdidas por los conflictos sociales que vivió el país y por la paralización de 65 empresas producto por la falta de gas natural.

Falta de liquidez

El presidente de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), Reynaldo Días, coincidió con Bellot y explicó que muchas empresas no tienen liquidez.

“Yo supongo que se va a tener que negociar entre el trabajador y los empleados. Vamos a hacer contacto entre el Ministerio correspondiente para ver qué salida se puede dar a los empresarios y productores que estén en problemas”, dijo.

Días explicó que el sector productivo siempre ha honrado sus obligaciones laborales y están dispuestos a cumplirlas, pero requieren ayuda. “Estamos saliendo de un problema grande, no se ha vendido y los funcionarios tienen que entender eso. Si es que alguna empresa no pueda cumplir con esas obligaciones, yo creo que va a haber algún arreglo y una negociación con los empleados, pero eso no debería generar preocupación”, indicó.

El ministro interino de Trabajo, Oscar Mercado Céspedes, ratificó ayer en un medio televisivo que el plazo de pago de este beneficio no se puede dilatar más allá del 20 de diciembre. “Los derechos de los trabajadores son derechos consolidados. No se negocia la norma; esto se tiene que cumplir”, dijo.

Añadió que las empresas no han realizado su pedido de manera formal, pero sí le han manifestado verbalmente su preocupación por las dificultades que tienen para pagar el aguinaldo.

“Es un tema que no ve el Ministerio de Trabajo, es un tema del Ministerio de Economía, tendrán que ser muy creativos en solucionar el tema”, dijo.

Mercado explicó que las empresas deben presentar hasta el 31 de diciembre sus planillas de pago del aguinaldo.

Recordó que las empresas infractoras serán multadas y deberán pagar el doble a sus empleados.

En un comunicado el 29 de noviembre, el Ministerio de Trabajo señaló que las empresas públicas y privadas deben pagar el aguinaldo hasta el 20 de diciembre “impostergablemente”.

El comunicado indica que “toda institución, empresa pública, privada, comercial, industrial, de servicios y de cualquier otra actividad o negocio, con o sin fines de lucro, cuyos trabajadores se encuentren bajo el ámbito de aplicación de la Ley General del Trabajo, deberán pagar a sus trabajadoras y trabajadores el aguinaldo de Navidad”.

En el cálculo del beneficio, se tomará en cuenta el promedio del total ganado en los últimos tres meses anteriores al pago.

 

“Los derechos de los trabajadores son derechos consolidados. No se negocia la norma; esto se tiene que cumplir”

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...