Ganaderos proyectan crecer 10% y exportar carne a 4 mercados en 2020

Publicado el 20/12/2019 a las 6h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector ganadero, conformado en un 75 por ciento por Santa Cruz y Beni, proyecta aumentar su crecimiento de 6 a 10 por ciento en la gestión 2020, debido al avance en la apertura de nuevos mercados de exportación de carne bovina. Los productores esperan concretar las ventas a Rusia y Chile y continuar los envíos a China y Perú.

Según el gerente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, Javier Landívar, la población ganadera en el país aún está por debajo de 10 millones de cabezas, sin embargo, en 2020 es posible superar esa cantidad y de ese modo incrementar los excedentes exportables que en 2019 llegan a 40.000 toneladas.

“Tenemos un crecimiento estimado de 6 por ciento en Santa Cruz. Estimamos que el próximo año vamos a tener crecimiento mayor por la expectativa que tiene la exportación a China, el tema de Rusia ya está abierto,

Perú ya está consolidado y Chile se está trabajando con el Senasag (Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) para el tema de protocolos sanitarios”, explicó.

Landívar dijo que el mercado chileno es de suma importancia para el sector, puesto que es un país que “paga muy bien por la carne” y que, además, es vecino de Bolivia.

El dirigente señaló que la posibilidad de alcanzar un crecimiento de 10 por ciento no es alejada de la realidad, ya que “se están habilitando cosas interesantes como los créditos productivos” con importantes montos y con atractivas tasas de interés. Además, destacó la apertura del Gobierno de transición para abordar las demandas del sector ganadero.

Por su parte, el presidente de la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni), Juan Carlos Abularach, informó que las estadísticas respecto al crecimiento de la ganadería en este departamento están siendo elaboradas, sin embargo, destacó el trabajo que se lleva adelante con las autoridades de transición, un aspecto que llena de optimismo a los ganaderos benianos.

Respaldo a decreto

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Reinaldo Díaz, manifestó su respaldo al Decreto 3973 que autoriza a los departamentos de Santa Cruz y Beni el desmonte para actividades agropecuarias en tierras privadas y comunitarias. Dicha norma fue cuestionada por una de los factores que provocaron los incendios forestales en la Chiquitanía, donde 4,5 millones de hectáreas de bosques quedaron en cenizas.

“Ese decreto siempre lo mantuvimos desde antes que empiece la crisis de las quemas. No debería abrogarse, sino derogarse algunos artículos específicos”, dijo.

 

Fegasacruz destaca el aumento de agricultores que deciden invertir en ganadería, algo que dinamiza el sector

 

PRODUCEN RESES EN MENOS TIEMPO

La apertura de nuevos mercados de exportación de carne bovina representa un incentivo para el aumento de inversiones en ganadería. Según el gerente de Fegasacruz, Javier Landívar, muchos productores han logrado acortar los ciclos productivos en el ganado con el uso de herramientas tecnológicas. El resultado se refleja en la obtención de animales terminados en menor tiempo.

Landívar indicó que la tecnología incide en el aumento de la producción y que, a raíz de ello, el país cuenta actualmente con una sobreoferta de carne, pues los precios que perciben el productor se redujeron en un 10 a 15 por ciento. Por ello, considera necesario aumentar las exportaciones.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...