Cainco pide incentivos para revertir caída de depósitos

Publicado el 02/01/2020 a las 0h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La disminución de depósitos y el aumento de créditos en el sistema financiero es un fenómeno que vuelve a ocurrir en Bolivia después de 14 años y que preocupa al sector privado. Según datos del Centro Boliviano de Economía de Cainco (Cebec), en 2018 los créditos representaban un 65 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en 2019 bajaron a 61 por ciento. Los créditos subieron del 62 al 64 por ciento.

Pablo Mendieta, director del Cebec, afirma que los créditos están por encima de 26 mil millones de dólares, mientras que los depósitos se ubican aproximadamente mil millones por debajo.

“Esto genera tensiones, genera menor liquidez, menor disponibilidad de recursos para empresas, ciudadanos y para todos”, explicó Mendieta a tiempo de sugerir a las autoridades de gobierno discutir el asunto en el ámbito técnico.

“La Ley 393 de Servicios Financieros ha tenido el efecto de haber aumentado el crédito, pero ¿cómo se hace para sostener, para mantener esto en ámbito de estabilidad económica, pero también estabilidad financiera?, pues bien, con esto la pregunta es qué vemos hacia adelante”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), Fernando Hurtado, afirma que es necesario devolverle la liquidez al sistema financiero, sobre todo en una coyuntura de caída de reservas internacionales.

Planteó al Gobierno disminuir el encaje legal en dólares del Banco Central de Bolivia (BCB). “Necesitamos dar incentivos para que ese dinero vuelva al sistema financiero y se incremente la cantidad de depósitos”, manifestó. Otra propuesta es la emisión de bonos en aproximadamente mil millones de dólares.

 

GOBIERNO CONFIRMA CAÍDA DE DEPÓSITOS

Durante el acto de rendición pública de cuentas 2019 del Ministerio de Economía, el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Osvaldo Jáuregui, confirmó que los créditos superaron a los depósitos en 2019, sin embargo, destacó el aumento de Depósitos a Plazo Fijo (DPB) y la confianza en la moneda nacional.

La autoridad indicó que los depósitos, a noviembre de 2019, suman 25.471 millones de dólares, los créditos ascienden a 26.495 millones y la mora se sitúa en 2,2 por ciento. Agregó que los créditos en bolivianos llegan a 99 por ciento, mientras que los depósitos llegan al 86 por ciento, lo que demuestra la confianza en la moneda nacional.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...