Covid-19: el 80% de empresas reporta daño económico por las restricciones

Publicado el 20/03/2020 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El 80 por ciento de las 3.500 empresas de Cochabamba tienen problemas económicos por las medidas asumidas para frenar el avance del Covid-19. La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) plantea al Gobierno 13 propuestas para afrontar la crisis.

El presidente de la FEPC, Javier Bellot, indicó que las empresas que presentan mayor dificultad financiera son aquellas que prestan servicios. “Estamos hablando de todas aquellas relacionadas con turismo, hotelería, restaurantes y transporte”, dijo.

Bellot lamentó que el Gobierno nacional no se haya reunido con los empresarios cochabambinos. “Es tiempo de que nos atiendan y nos escuchen porque la realidad del empresariado cochabambino es distinta la realidad del empresariado nacional. No hemos vivido los mismos efectos de Santa Cruz y La Paz nosotros vivimos 34 días de crisis. Nadie lo considero y debía ser prioridad del Gobierno atender a Cochabamba”, indicó.

La FEPC considera que la atención del Gobierno nacional a estas 13 demandas es indispensable para que las empresas puedan superar la crisis, eviten el cierre y despido de sus empleados.

La principal demanda de los empresarios es que las instituciones estatales paguen a las empresas privadas de provisión de bienes, servicios, constructoras y proveedoras que les prestan servicio.

Detalló que las instituciones gubernamentales como la ABC, FPS, UPRE, gobernaciones, alcaldías, Fondos de Inversión y otras deben a las empresas del departamento más de 800 millones de bolivianos.

La demora en el desembolso de los pagos ha generado que la cadena de pagos colapse, por lo que no se ha pagado a varios proveedores.

Las solicitudes de la FEPC son: suspensión temporalmente el pago de créditos, por 180 días calendario; flexibilizar las tasas de interés y el acceso a créditos bancarios para los empresarios, y creación de un Fondo

Estatal Especial para resistir la crisis, generando oportunidades de negocio a las pequeñas y microempresas.

Bellot asegura que el Gobierno también debe garantizar el suministro de energía y servicios básicos para las empresas y no solo para las familias.

Otras demanda es la reducción de aranceles para la importación de insumos y maquinaria destinadas a las empresas productivas nacionales.

El tema de ampliar los plazos para el pago de las obligaciones fiscales con el Estado y las alcaldías es otra solicitud.

La FEPC también pidió promover la banca por internet y los servicios de “delivery” para evitar la aglomeración de personas.

 

Las medidas para frenar la propagación de la enfermedad han afectado a los sectores productivos del departamento.

 

HAY MÁS DE 13 MIL FAMILIAS AFECTADAS

La Federación de Actividades Turísticas y Entretenimiento Cochabamba (Fatec), que aglutina a discotecas, bares, licorerías, comidas nocturnas y músicos, denunció que más de 13 mil afiliados no tienen forma de generar recursos económicos y piden apoyo al Gobierno nacional.

Las restricciones para la concentración de personas por el Covid-19 ha causado que las actividades nocturnas queden paralizadas por completo, por lo que el sector se encuentra desesperado y pide ayuda para la reprogramación de deudas y pagos de alquileres, indicó el presidente de Fatec, Randolf Quiroga.

Tus comentarios




En Portada
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...