Los desafíos de la banca en tiempos de cuarentena

Publicado el 20/03/2020 a las 19h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La pandemia del coronavirus ha trasformado la vida de la mayoría de los 7,500 millones de habitantes del mundo y generado un cambio drástico también en la cultura de atención de prácticamente todos los negocios y servicios.

Con el 99% de los consumidores en cuarentena, se ha hecho más importante que nunca el crear alternativas creativas para llegar hasta ellos con los productos de consumo indispensables, sin que ello implique aumentar el riesgo de contagios.

Entre los negocios que han tenido que reinventar sus formas de atencion están los bancos. Hoy las entidades financieras no solo deben solidarizarse de diferentes maneras con sus clientes, a través del aplazamiento de pago de cuotas y otras iniciativas, sino que necesitan afinar su infraestructura de atención digital para estar más cerca de la gente.

En Bolivia, bajo el paraguas normativo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y los lineamientos de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), cada uno de los bancos ha adoptado diferentes estrategias para enfrentar la cuarentena.

En el caso del Banco de Crédito BCP, por ejemplo, no solo se esta trabajando para que los canales digitales de atención - Banca Móvil, Banca por Internet y Soli Pagos-se mantengan operativos las 24 horas del día, sino que se ha eliminado el pago del Token físico y virtual - dispositivo que genera claves de seguridad - para las transferencias realizadas a través del celular o la computadora.

Además se amplió el monto de transferencias por día hasta 20 mil dólares en Banca por Internet y 9.999 dólares en Banca Móvil, sin tener que pagar comisión.

A esto debe añadirse el diferimiento del pago de cuotas por créditos hasta el mes de junio, para aliviar la situación de quienes verán mermados sus ingresos en las próximas semanas.

"Son tiempos de trabajo en equipo y de mucha creatividad para mantener la atención que los clientes esperan de nosotros", dice el gerente, Gerente de Relaciones Institucionales del BCP, Miguel Solis.

Solis reconoce que la cultura de servicio debió cambiar sobre la marcha en todo el sistema, "tanto para leer adecuadamente las necesidades de una sociedad en crisis, como para mantener abiertas las puertas virtuales y asegurar que la gente pueda realizar la mayoría de sus operaciones sin salir de su casa".

Según el Gerente de Relaciones Institucionales del BCP, ya la demanda de la generación millenial había encendido las luces de alarma en todas las organizaciones para reinventar las formas de atender.

“Sabíamos por ejemplo que se trata de una generación que ya no quiere ir al banco tradicional o que quiere hacerlo solo cuando es imprescindible y que prefiere los canales tecnológicos, digitales, para realizar cualquier tipo de operación”, señala.

En Bolivia, donde según la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), la penetración de la telefonía móvil llegó al 100%, con más de 11,445.830 líneas habilitadas, y aproximadamente 7 de cada 10 con acceso a Internet, “el celular se ha convertido en una ventana para resolver muchos problemas”.

Si bien todavía hace falta socializar más las ventajas de los canales de atención digital en la banca, circunstancias críticas como las que atraviesa hoy el país y el mundo, obligan a dar pasos más acelerados.

"Lo que hasta antes del coronavirus era un proceso, hoy se ha convertido en una urgencia y debemos actuar en ese sentido", concluye Solis.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...