Aerolíneas reportan pérdidas millonarias tras suspensión de vuelos

Publicado el 09/04/2020 a las 15h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La determinación del Gobierno de suspender los vuelos nacionales para frenar la propagación del Covid-19 ha causado que la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) deje de percibir por día 700.000 dólares y tras 18 días sin operar la empresa reporta un daño de 25 millones de dólares. En cambio, Amaszonas dejará de percibir los entre 6 a 7 millones de dólares por mes. 

El gerente de BoA, Carlos Eduardo Scott Moreno, explicó que las ventas anuales de la aerolínea están entre 270 a 280 millones de dólares. El 95 por ciento de esos ingresos es por la venta de pasajes.

“Quiere decir que son de 20 a 25 millones de dólares que se vendían por mes; son 700.000 dólares diarios que está dejando de percibir la empresa por día, esto es una muestra de la gravedad de la situación”, dijo el gerente.

Explicó que miles de aerolíneas en el mundo han dejado de operar por la pandemia de la Covid-19. “Van a haber muchas aerolíneas en el mundo que van a quebrar, pero esa no va a ser la situación de BoA, de ninguna manera”, precisó el gerente.

Para sacar a BoA de la crisis se ha formado un equipo integrado por gerentes de finanzas, aeronáutica y otras áreas. Este equipo debe planificar el nuevo itinerario de vuelos que tendrá la empresa después de la cuarentena y otras medidas de recuperación económica.

“BoA se está preparando para la contingencia de la pandemia. Podemos decir que somos cautelosamente optimistas respecto al futuro de la empresa”, indicó el gerente.

La empresa estatal también puede disponer de  un crédito del Fondo para el Desarrollo Productivo (Finpro II) proveniente del Gobierno nacional, que fue aprobado en 2017 para equipamiento y renovación de flota de la aerolínea.

“Están planificando el sistema de procesamiento de créditos Finpro para que una vez que termine esta cuarentena la empresa haya planificado tanto sus operaciones comerciales, financieras y operativas, y se encuentre en la mejor posibilidad de su capacidad de enfrentar el nuevo ambiente que se viene, que va a provocar un daño económico en el mundo; sobre todo en los sectores de aviación, turismo y hotelería”, explicó.

Por la difícil situación, BoA ha solicitado a sus arrendadores de aeronaves y turbinas el diferimiento de pago por tres meses. “Se está planificando y coordinando la situación de los pagos a esos alquiladores y ya se ha solicitado diferimiento de pagos”, explicó Scott.

BoA logró pagar el mes de marzo a sus proveedores y la planilla de sueldos de sus funcionarios con los vuelos realizados para las embajadas de Francia, Estados Unidos, Alemania y otros países, que solicitaron la repatriación de sus ciudadanos.

“Esto ha ayudado más que mínimamente a que podamos cumplir con la planilla de salarios que tenemos y en segundo lugar (cumplir) con los proveedores. Pero esta situación es particularmente grave para BoA porque la totalidad de sus recursos provienen del transporte de pasajeros”, explicó Scott.

Amaszonas

En un cuestionario la empresa precisó que el daño económico por la cuarentena mundial los afecta y seguirá afectándonos a corto, mediano y largo plazo. Sus actividades administrativas ahora trabajan en las estrategias necesarias para precautelar la sostenibilidad de la empresa.

“Estamos trabajando en la nueva planificación que se adecúe a la coyuntura actual y sus efectos futuros. Desde el primer momento hemos priorizado la estabilidad laboral de nuestros trabajadores”, detalla la empresa.

Los Tiempos también se contactó con la aerolínea Ecojet, pero ésta no brindó información sobre el tema.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...