El Banco Mundial calcula para Bolivia una contracción de 3,4% por el coronavirus

Publicado el 12/04/2020 a las 20h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El informe “La economía en los tiempos del Covid-19” del Banco Mundial, publicado hoy, prevé una caída del Producto Interno Bruto de Bolivia (PIB) del 3,4 por ciento en la gestión 2020 a consecuencia de la pandemia del coronavirus y la caída del precio del barril de petróleo.

“Se espera que el PIB se contraiga en 2020 debido a los impactos de Covid-19 y el bajo precio del petróleo, aumento de la pobreza y la desigualdad”, dice el informe traducido del inglés a español.

El Banco Mundial afirma que amortiguar los efectos de la crisis a través de medidas de alivio a corto plazo es primordial, pero observa el espacio para el estímulo es limitado.

“Después de la emergencia de salud, Bolivia necesita mejorar la calidad de gasto para una consolidación fiscal de calidad e implementar reformas para reactivar la inversión privada, crear calidad, empleos formales y proteger de manera sostenible a los segmentos vulnerables de la población”, dice el informe.

El informe prevé, además, que América Latina y el Caribe vivirán este 2020 una contracción del PIB de 4,6 por ciento, una crisis que sumirá en recesión a todos los países, salvo a Guyana que crecerá y República Dominicana que se mantendrá estable.

El socavón por los efectos de la Covid-19 estará seguido de una recuperación con un crecimiento de 2,6% en 2021, pero significará antes un duro golpe para las principales economías de la región con una contracción de 5% en Brasil, 5,2% en Argentina, 6% en México y una caída del PIB de 2% en Colombia, 3% en Chile, 3,4% en Bolivia y 4,7% en Perú.

Sólo República Dominicana escapará a esta tendencia y no entrará en recesión, aunque se prevé que cierre 2020 con un crecimiento plano del 0 por ciento.

"Los Gobiernos de América Latina y el Caribe enfrentan el enorme desafío de proteger vidas y al mismo tiempo limitar los impactos económicos", dijo Martín Rama, economista jefe del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe.

Rama señaló que esto va a requerir "políticas dirigidas y coherentes en una escala raras veces vista anteriormente".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...