195 mil personas en el trópico no podrán cobrar los bonos del Gobierno

Publicado el 17/04/2020 a las 12h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El trópico cochabambino cumple cinco meses sin atención de entidades bancarias y, tras dos días de operaciones del Banco Unión en Villa Tunari, Shinahota y Chimoré, la Autoridad de Sistema Financiero (ASFI) suspendió la atención por el desalojo de la Policía de la zona. Con esta situación, unos 45 mil clientes se perjudican y 195 mil personas no podrán cobrar los bonos ofrecidos por el Gobierno.

En la región de Chapare existen 14 entidades financieras (cinco bancos, cuatro cooperativas y cinco instituciones financieras de desarrollo, IDF) que suspendieron atención desde noviembre de 2019 por la salida de los policías de la región por los conflictos poselectorales. Sin embargo, el pasado 15 de abril, el Banco Unión había retomado operaciones en sus agencias, pero éstas fueron suspendidas hoy.

En Chapare, la cartera de créditos supera los 30 millones de bolivianos, que equivalen al 7 por ciento de la cartera de todo el departamento. Además, existen más de 46 prestatarios y ahorristas.

Desde noviembre de 2019, los usuarios de la banca están perjudicados y debían ir a Santa Cruz o a Cochabamba para hacer depósitos o retiro de dinero, según la información brindada por la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), en enero de este año. 

En los cinco municipios de Chapare, existen unas 195 mil personas que no podrán cobrar en su región los bonos que el Gobierno nacional ha dispuesto por la cuarentena, pero tampoco podrán trasladarse a las ciudades para hacerlo.

A principios de año, Asoban comunicó que la banca no podía prestar servicio porque no contaba con el respaldo del Batallón de Seguridad Física de la Policía Nacional para abrir sus oficinas y dar seguridad al personal y los clientes.

 

Tus comentarios




En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...