Call center boliviano CONECTA aplica el teletrabajo para sus operadores

Publicado el 18/04/2020 a las 18h07
ESCUCHA LA NOTICIA

 

La empresa de call center CONECTA, que forma parte del Grupo Empresarial de Inversiones Nacional Vida, ha sido una de las primeras compañías del rubro en Bolivia y una de las pioneras en la región en implementar el sistema de teletrabajo, protegiendo así la salud de sus operadores y, al mismo tiempo, manteniendo la atención a sus clientes, entre ellos varias empresas de servicios fundamentales para la sociedad, como telecomunicaciones, banca y seguros.

Al concentrar recursos humanos en sus instalaciones, muchos call center en el mundo y la región tuvieron que interrumpir sus servicios. Sin embargo, la tecnología permitió a CONECTA adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones y restricciones ocasionadas por el COVID-19. “Actualmente contamos con más de 300 operadores trabajando desde sus casas en nuestro call center, cumpliendo así la normativa de salud determinada por nuestro gobierno y, a su vez, garantizando la normal atención a nuestros clientes”, informó José Ignacio Justiniano, gerente General de CONECTA.

“Somos conscientes de los efectos devastadores de esta pandemia en las personas, los sistemas de salud y la economía global, con graves consecuencias para el empleo y los servicios. Precisamente, uno de los sectores más golpeados es la industria del call center. Antes de que el gobierno determinara la cuarentena en Bolivia, veíamos a países como Argentina (50.000 operadores), Perú (25.000), Colombia (35.000) y Brasil (250.000), cuyos call center tuvieron que paralizar sus operaciones por tratarse de lugares de alta probabilidad de contagio y de propagación del virus”, explicó el ejecutivo.

“Por ello, en CONECTA comprendimos que la innovación y la tecnología son pilares fundamentales para vencer los nuevos retos que plantea el COVID-19, comenzando por garantizar la salud y el empleo de nuestros operadores sin afectar la continuidad de nuestros servicios con eficiencia y seguridad mediante el Teletrabajo”, señaló.

Marco normativo, laboral y de conectividad

Por otra parte, el Gerente General de CONECTA puso en relieve la importancia de los call center para la economía nacional, al ser un sector que se caracteriza por la creación de numerosas fuentes de trabajo y por ofrecer a diversas empresas de servicios esenciales la posibilidad de dar un mejor servicio a sus clientes. En este marco, Justiniano sugirió que el Estado debería mejorar las condiciones de operación del sector “con un nuevo marco normativo, laboral y de conectividad”.

“En muchos países de la región, los gobiernos vienen trabajando en mejorar más las condiciones para este sector que es intensivo en la generación de empleo. Para eso, están tomando medidas como el incremento de la velocidad y baja de costos de Internet, la utilización de plataformas de call center en la nube, y la modificación de normativas laborales que permitan enmarcarse en las nuevas tecnologías y formas de trabajo con mayor flexibilidad. Esto es lo que necesitamos en Bolivia para ser competitivos a nivel mundial”, refirió.

“En CONECTA estamos comprometidos con seguir innovando y optimizando nuestros servicios. Así lo hemos demostrado a lo largo de 10 años, y pese a las limitantes de costo, marco regulatorio y tecnología existentes en nuestro país, podemos decir con satisfacción que estamos a la altura en costo y calidad de empresas similares de naciones con economías más desarrolladas”, finalizó.

 

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...