ANH asegura combustible a piscicultores; la traba está en Sustancias Controladas

Publicado el 28/04/2020 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantiza la provisión de combustible en los surtidores de Cochabamba, de donde los piscicultores pueden abastecerse; el problema, hasta la fecha, está en la Unidad de Sustancias Controladas.

El pasado 17 de abril, los 14 surtidores del Chapare suspendieron la venta de combustible, debido a que el sistema de facturación B-Sisa Facturito de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) dejó de funcionar.

El sistema se cayó en esa fecha debido a bajas intempestivas en la tensión eléctrica de sus servidores, repetidoras y antenas, que fueron afectados causando daños a sus sistemas B-Sisa Facturito, informó la ANH en un comunicado, el 17 de abril. Pero el servicio fue restituido el jueves 23, informó la directora regional de ANH Cochabamba, Karla Lara. Sin embargo, la venta de combustible no se ha restituido hasta la fecha, ya que la

Dirección de Sustancias Controladas no ha emitido las hojas de ruta o formularios de compra de combustible para los surtidores del trópico.

Lara explicó que la ANH buscó el acercamiento con Sustancias Controladas para verificar la situación, pero el responsable de esa repartición, German Pérez, indicó que no tiene ninguna instrucción superior.

“Esto escapa de nuestras manos. Como ANH hemos optado por hacer una gestión mediante el director nacional de la ANH hacia el director de Sustancias Controladas”, dijo Lara.

Los Tiempos trató de contactarse con Pérez, pero él no contestó las llamadas ni los mensajes.

Mientras tanto, más de 3 mil piscinas para la crianza de peces en el trópico no han podido oxigenarse por la falta de combustible. Centenas de peces han muerto y otros miles corren el mismo riesgo.

El representante de los piscicultores de Puerto Villarroel, Miguel Cartagena, explicó que el combustible se usa para hacer funcionar generadores de energía eléctrica, aireadores y motobombas para mover y llevar el agua de los estanques donde se crían a los peces. Sin este procedimiento y a causa del calor, los peces pueden morir

Cartagena explicó que en su municipio hay más de 2.800 estanques, en cada uno de los cuales se producen mil peces; por año se puede cosechar de cada estanque una tonelada de peces, por lo que su muerte causaría un daño millonario al sector.

“Los peces no se alimentan de combustible como dice el ministro de Gobierno, Arturo Murillo. Nosotros necesitamos combustible para movernos y para usar generadores y motobombas. Los estanques están lejos de los centros poblados, donde no hay electricidad”, dijo el representante.

 

80 LITROS MENSUALES DE COMBUSTIBLE

Los piscicultores usan un mínimo de 80 litros de combustible al mes para oxigenar el agua, mediante motobombas, y producir peces de la especie tambaquí y surubí.

El 17 de abril los 14 surtidores que hay en Chapare suspendieron la venta de combustible.

Tus comentarios




En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...