YPFB negocia venta de gas a cliente privado de Brasil

Publicado el 28/04/2020 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, informó que yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos (YPFB) negocia la posibilidad de incorporar, por medio de petrobras brasil, un nuevo mercado para la exportación de gas natural que actualmente, por la reducida demanda provocada por la pandemia del coronavirus, no supera los 30 millones de metros cúbicos día (mmm3d).

“Vía petrobras vamos a entrar a una energética que nos pueda solucionar un consumo adicional al que en este momento está requiriendo por el contrato oficial petrobras”, indicó la autoridad.

Explicó que se trata de una negociación con carácter de urgencia dado que la estatal petrolera boliviana necesita comercializar los volúmenes adicionales de gas natural que produce. Cabe mencionar que petrobras, al aducir una situación de fuerza mayor relacionada con el coronavirus, redujo su demanda mínima de gas a bolivia, de 14 a 10 mmm3d.

A decir de zamora, es necesario inyectar los volúmenes adicionales de producción. Para ello, se identificó demandantes como la planta de urea y amoniaco, que se reactivará a partir del 15 de mayo, así como unidades de generación térmica, por medio de la empresa nacional de electricidad (ENDE).
Adenda

La pasada semana, el presidente de ypfb, herland soliz, anunció que se realizará una reunión con petrobras para definir el cumplimiento de la 8va adenda al contrato de venta de gas a brasil que establece un mínimo de 14 mmm3d.

Según soliz, la prioridad de la estatal petrolera boliviana es buscar la manera de que petrobras no demande menos de mencionado volumen, porque eso conlleva al deterioro de los reservorios por la reducción de presión.

 

VENTAS CAERÁN EN $US 1.000 MILLONES

Un estudio realizado por el analista en hidrocarburos, Raúl Velásquez, proyecta que los ingresos de YPFB por exportaciones de gas en la gestión 2020 se reducirán en unos 1.000 millones de dólares, debido a la caída del precio internacional del petróleo.

Según Velásquez, el Presupuesto General de la Nación (PGN) consideraba un precio promedio de 4,77 dólares por millar de BTU en las ventas a Brasil y 5,57 por ventas a Argentina. Sin embargo, los datos reales al primer trimestre de 2020 demuestran que dichos precios no serán alcanzados, por lo que los ingresos totales llegarán a 1.165 millones de dólares y no a 2.165 millones como se había planificado.

Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...