Bono Universal se paga desde hoy y Gobierno admite aglomeración

Publicado el 05/05/2020 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Las personas entre 50 y 60 años que no tengan ingreso fijo y que no sean beneficiadas con ningún bono estatal serán las primeras en cobrar, a partir del hoy y por un lapso de 90 días, el Bono Universal de 500 bolivianos creado por el Gobierno con la finalidad de aliviar las dificultades económicas provocadas por la pandemia del coronavirus.

El anuncio lo realizó ayer el ministro de Economía José Luis Parada, quien admitió, sin embargo, que habrá cierta aglomeración durante esta semana, ya que, al ser inicio de mes, también se debe pagar Renta Dignidad y salarios al sector público.

Ante esa situación, Parada informó que desde el lunes 11 de mayo las entidades financieras atenderán ocho horas diarias, de 7:00 a 15:00, de modo que aumentará el número de pagos realizados que, por ahora, alcanza a un promedio de 150 mil por día, en cinco horas de atención.

“Van a ser cuatro días donde puede haber una cierta aglomeración, por eso pedimos paciencia estos cuatro días que son martes, miércoles, jueves y viernes”, dijo la autoridad.

El pago del Bono Universal se iniciará 21 días después de ser anunciado por la presidenta Jeanine Áñez. Con la finalidad dar cumplimiento a las medidas de distanciamiento social, el pago se dividió en cinco grupos en función a las edades de los beneficiarios.

Parada pidió a la población beneficiaria del Bono Universal evitar aglomerarse y respetar el distanciamiento social para impedir el aumento de contagios.

Mencionó que se puso a disposición la página web https://www.boliviasegura.gob.bo/ para que las personas puedan verificar si están habilitadas para recibir el bono. En caso de que una persona no aparezca en el sistema y reúna los requisitos para acceder al beneficio, podrá presentar su reclamo documentado a través de la plataforma.

Flexibilidad

El Ministro de Economía indicó que el Gobierno determinó flexibilizar las medidas para que personas discapacitadas o de la tercera edad no tengan trabas para acceder al Bono Universal.

Parada explicó que “se está haciendo un sistema especial de lo que es el pago en el hogar” para las personas que no puedan caminar. También se determinó que las personas discapacitadas puedan delegar a otra para hacer el cobro.

Según datos del Ministerio de Economía, entre el 3 de abril y el 4 de mayo, se realizaron 706.693 pagos por concepto de Canasta Familiar, 1.787.369 pagos por Bono Familia a estudiantes de secundaria y de segundo a sexto de primaria y, finalmente, 1.122.307 pagos por concepto de Renta Dignidad.

 

El Estado pagó un total de 3.616.369 bonos entre el 3 de abril y el 4 de mayo, según el Ministerio de Economía

 

PAGO DE BONO UNIVERSAL SE REALIZA POR EDADES

REDACCIÓN CENTRAL

El Ministerio de Economía determinó iniciar el pago del Bono Universal en cinco grupos divididos por edades. Los beneficiarios podrán acudir a las entidades financieras respetando la norma que autoriza la salida en función al último dígito de la cédula de identidad.

El primer grupo está conformado por personas entre 50 y 60 años que podrán cobrar desde hoy. El segundo grupo corresponde a las personas entre 40 y 49 años que podrán cobrar desde el 12 de mayo. En el tercer grupo están los beneficiarios entre 30 y 39 años, que cobrarán desde el 19 de mayo. El cuarto grupo corresponde a la población entre 20 a 29 años, que podrá cobrar desde el 26 de mayo. En el quinto grupo están los jóvenes de 18 a 19 años, que cobrarán desde el 2 de junio. Todos los grupos pueden cobrar por un lapso de 90 días.

Los beneficiarios pueden presentar cualquiera de estos requisitos: cédula de identidad original, pasaporte, libreta de servicio militar o licencia de conducir. En cualquier caso, deben ser bolivianos de nacimiento.

 

¿QUIÉNES NO ACCEDERÁN AL BONO UNIVERSAL?

REDACCIÓN CENTRAL

El Ministerio de Economía determinó seis grupos de personas que no podrán acceder al Bono Universal, ya que de una u otra manera ya fueron beneficiados.

Entre las personas que no accederán al Bono Universal están las que cobraron o cobrarán el Bono Familia, que se otorga a las personas que tienen hijos en etapa escolar.

Tampoco podrán cobrar los servidores públicos en todos los niveles del Gobierno, al igual que los trabajadores del sector público y privado verificados a partir de los aportes a febrero de 2020 en las Administradoras de Fondos de Pensiones y/o aportes del 2 por ciento del aporte patronal público y privado para vivienda.

Finalmente, en el último grupo de los no beneficiados están las personas que reciben pensiones o rentas estatales como jubilación, invalidez, viudez, benemérito o personas notables.

El Ministerio de Economía advirtió que la persona que acceda al bono pese a estar excluida, o la que cobre el beneficio por más de una vez, será pasible a un proceso penal.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...